Nací para vosotr@s, allá donde os encontréis.
Y tú, ¿dónde has nacido?
Ante esta pregunta, de pequeño respondía en mi casa, en un barrio de Barcelona. Este era mi entorno, mi pequeño mundo. No había nada más.
A medida que iba creciendo, iba creciendo también mi mundo, iba conociendo a más personas, más lugares, mi mundo crecía.
A la pregunta de ¿dónde he nacido? Ya no respondía en mi pequeño barrio, ahora ya respondía en mi ciudad, en Barcelona.
Pero seguí creciendo, conociendo lugares, personas de distintos países, distintas razas y religiones, personas muy distintas… pero personas al fin y al cabo, es decir, personas cómo tú y yo.
Aprendí que no importa el lugar, sea de donde sea, país, raza, etnia, religión, sexo… lo importante es que somos personas hermanas.
Ahora, ante la pregunta: Y tú, ¿dónde has nacido?
He nacido en el mundo, ciudadano del mundo. Mi lugar está en el mundo, allá donde sea necesario.
Cómo he nacido en el mundo, siempre me encuentro en casa, entre hermanos.
Senegal, Etiopía… mi hogar entre hermanos.
Nací en el mundo.
Nació en mi Senegal, Etiopía, África, el mundo…
Nací para vosotr@s, allá donde os encontréis.
Nací para ti, hermana.
Ahora ante la pregunta: Y tú, ¿dónde naciste?
Respondo: Nací para vosotr@s, allá donde os encontréis.
Lo esencial no es “dónde” sino “para qué”, eso marca la diferencia.
Hemos nacido para hacer felices a los demás, mensajeros de Amor y Alegría, Sin Fronteras
Fotografía cortesía de Marcello Scotti, gran fotógrafo y mejor persona, gracias por inmortalizar el alma y sentimiento del instante.
y tú, ¿dónde has nacido?
Me encanta haber encontrado a otro ciudadano del Mundo. Yo también ne siento camerunés , senegalés , vienamita, boiviano, osea de entre las pesonas los ciuddanos los niños ….a medida que vas conociendo el planeta vas apreciando mas a las gentes , son los intereses políticos y económicos los que nos separan y pretenden hacernos diferentes.
Este año traeré dentro de mi un poco de Etiopia.
Muchas gracias por escribirme y por tus palabras Pedro
como estas Pedro? como muy bien dices
Es tan gratificante ser ciudadano del mundo. Voy feliz por la vida sabiendo que el mundo acoge y uno da y recibe donde sea que se encuentre 🙂
Hermosísimo ese momento capturado en la foto.
Abrazos infinitos
Así es y así debería ser siempre
acogiendo y siendo acogidos allá dónde sea
gracias
gracias de corazón
image
La Alegría que traspasa fronteras –
Nuestra alegría es vuestra alegría
Alegría Sin Fronteras es una ONG sin ánimo de lucro que nace con el fin de crear un mundo mejor y disminuir la pobreza, aportando:
Misión
Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población.
Visión
Financiar y realizar actividades que permitan la mejora de la calidad de vida de la población en los países más desfavorecidos. Priorizando intervenciones en el ámbito de la salud, educación y equidad de género.
La sensibilización de la sociedad respecto a los problemas que se viven en los países con peores condiciones de vida, promoviendo la solidaridad entre las personas y los pueblos.
Valores
Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, humildad, transparencia y Alegría
Para más información:
http://www.alegriasinfronteras.org
http://www.cooperacioambalegria.wordpress.com
Contacto:
alegriasinfronteras@gmail.com
Iñaki Alegria
ialegriak@gmail.com
+34 634045154
+251 948169293
Principales Proyectos:
ALEGRÍA CON GAMBO: Proyecto integral para disminuir la desnutrición en la comunidad de Gambo
Proyecto de intervención integral en desnutrición, salud y pobreza a través del empoderamiento de la mujer en la zona rural de la comunidad de Gambo, al sur del país, una región donde más de la mitad de la población padece desnutrición severa por falta de acceso a la alimentación básica.
Facebook: Alegria amb Gambo
LA JOIE DES ORPHELINS – Escolarización de niñ@s huérfan@s del sur de Senegal
Proyecto de escolarización y acompañamiento integral de niñas y niños huérfanos en la región de Kolda, Casamance. Garantizamos material escolar, asistencia sanitaria, alimentación, colonias de verano y acompañamiento personal gracias a jóvenes y mujeres de su entorno más cercano. Este año queremos beneficiar a 130 niños y niñas huérfanos gracias a vuestro apoyo.
Facebook: La Joie des Orphelins
Grants4Ethiopia
Proyecto de becas escolares y apoyo a los niños y niñas más desfavorecidos de Etiopía en las regiones de Meki y Ziway, para que a lo largo de su etapa escolar reciban una educación de calidad y disfruten de su niñez. Todo niño tiene derecho a un futuro digno y a convertirse en el cambio que quiere ver en su entorno y, en extensión, en su país.
Facebook: Grants4Ethiopia
Cómo puedes colaborar:
Realiza tu aportación a través de http://www.migranodearena.org
Realiza un ingreso en la cuenta bancaria de Triodos Bank: Alegría Sin Fronteras: ES04 1491 0001 2321 5594 5021
Únete a nuestro grupo teaming y colabora con 1€ al mes: https://www.teaming.net/inakialegria-coll
muchas gracias Poli
https://youtu.be/6PZi-l51EZ8
De igual a igual
Quiero agradecer a Pau Dones (líder de Jarabe de Palo) la preciosa canción que nos ha compuesto.
Se trata de la canción “De igual a igual” una canción que hablar del derecho a ser niño, del derecho a jugar, reír, soñar… y lo hace a través de la historia de una niña en la Etiopía rural, y un niño refugiado nacido en el mar.
“Niña nací… en Etiopía”
Una melodía alegre, que nos transmite un mensaje de esperanza y posibilidad de cambio antes las situaciones duras.
Alegría Sin Fronteras acaba de recibir una beca de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria con el proyecto para combatir la desnutrición en la región de Gambo, en la Etiopía rural.
Pau Dones nos ha compuesto y grabado esta canción para ayudar a financiar los Proyectos de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
Alegría Sin Fronteras (www.alegriasinfronteras.org) ha sido beneficiaria de una beca con el proyecto para combatir la desnutrición en las zonas rurales de Etiopía.
Te recomendamos escuchar esta preciosa canción.
“Ser un niño es lo que quiero
No lo pido pido es mi derecho
Sonreír, jugar de nuevo
…
En un mundo sin igual… de igual a igual
En un mundo tranquilo Alegre y Divertido”
https://www.aepap.org/grupos/grupo-de-cooperacion-inmigracion-y-adopcion/grupo-de-cooperacion/actualidad/de-igual-igual
http://www.alegriasinfronteras.org