La maldita línea imaginaria

La maldita línea imaginaria alegria gambo alegria sin fronteras África Etiopía Gambo

Tú,  maldita entre las malditas,

Invento esquizofrénico,

un mal arsénico

de muerte jamás escrita

 

Guerras, torturas, mutilaciones…

Vidas minadas

Siempre justificadas

En tu imaginario nombre

 

Toda sangre por ti derramada

Va diluyendo todo derecho y dignidad

A su paso con asombrosa brutalidad,

convirtiendo todo en letra mojada.

 

Maldita seas por el nuevo holocausto,

Aunque culparte a ti no es justo,

sino a quienes te “crearon “

perdón…, te “creamos”.

 

Quiero ir al “otro” lado

Y descubrir que ya no hay “otros”,

Que “uno” somos todos

Al fin, hermanos

 

El día en el que no luchemos

por la dignidad, derechos, riqueza de los de un solo lado,

A costa de robársela al otro lado colonizado;

el día que de nuestra mente la línea desanclemos.

 

Nuestra frontera interior

Es de todas ellas la mayor

 

 

Sobre el autor

157 comentarios en “La maldita línea imaginaria”

  1. cuando estás en medio de personas que sufren, el sentimiento te desborda y no sabes como transmitirlo, querrías poder hacer llegar al mundo este sentimiento

  2. Sabes hacerlo muy bien con tu sencilla naturalidad.. Nadie mejor para contarlo q tú porque lo estás viviendo en primera línea.. D mi parte siempre obtendrás ese aliento y luz si la necesitas..

  3. siempre a ti! Si no fuese por ti y por personas como tú que leen estas palabras y trasladamos la realidad y sentimientos a otros lugares… si no fuese por vosotras estas palabras acabarían muriendo en el mismo preciso momento de ser escritas

  4. querida Marta! muchas gracias por tus palabras! Me alegro mucho!
    Es para mí un placer mantener este tipo de diálogo pues es bueno siempre el feedback que nos enriquece y da vida a las palabras! Te invito Marta a ti también a participar de manera activa que será un auténtico placer para mí

  5. Todo debe empezar por un@ mism@.. Si un@ no se ama y se conoce, es imposible que ame y pueda empatizar con el otro.. Hay que tomar conciencia del ser y comprender que todos somos uno..

  6. Deberían enseñarnos desde pequeños a conocer nuestro potencial como seres humanos y seres de luz que somos.. Por el contrario no han hecho sino culpabilizarnos por todo el mal arrastrado desde hace miles de años y hacernos personas de valores pobres y dependientes de lo material para sentirnos felices y plenos..

  7. No sólo hay que echar la culpa a los colegios, que tambien, hay que culpabilizar a los padres que no atienden a los hijos como deberían, y no me refiero a darles todos los caprichos para cubrir los momentos en los que no están con ellos, me refiero a atenderlos de verdad, dándoles amor, fortaleciendo su autoestíma e inculcarles valores humanos.. 🙂

  8. Yo también… Y pienso que necesita quitarse las corazas, las máscaras. Mirar al adentro del otro, de corazón a corazón! Humildad para ver que somos iguales en esencia y que el amor es la mayor riqueza…

  9. Total!! Para aterrizarnos en lo afortunados que somos, agradecer, y ver que nuestras penas son nada en comparación a las de otros… Ser solidarios y ayudar!!

  10. A mí también… Es muy grato encontrarse con corazones generosos, miradas desinteresadas y personas cuya esencia no se ha contaminado… Afinidades de fe y positivismo, e ideales y sueños tal vez difíciles de alcanzar, pero no imposibles!! ❤🌟🌹😃 Gracias por tus palabras, por ser y estar, amigo… 😚

  11. Así es… Tristemente a todo se le suele poner un precio o un rótulo! Y a quienes no queremos entrar en esos moldes quizá nos ven como bichos raros, jeje, soñadores o ilusos… 😁😁

  12. Sí, y el problema no es estar conectado, sino desconectarse de los cercanos por estar metidos en una máquina a toda hora, y ojalá fuera interactuando con otros positivamente, pero no, a veces es imbuidos en un juego… Atontados o enviciados con chismes o superficialidades de las redes! 😐😐

  13. Pingback: La maldita línea imaginaria — Cooperación con Alegría | Acuarela de palabras

  14. Pingback: La maldita línea imaginaria — Cooperación con Alegría – pediatrascooperando

  15. Pingback: Un mundo sin anfitriones —

  16. Pingback: Lo más leído de todos los tiempos en mi blog -

  17. Pingback: Lo más leído de 2022 -

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: