Hambre, la enfermedad más letal y evitable. Una lectura incómoda

Antes de que continúes, lector, una advertencia: cuando llegues al final de este artículo, en esos apenas cuatro minutos invertidos, en el mundo habrán muerto unas 40 personas de hambre *. Igual es una lectura incómoda y prefieras entretenerte con Shakira, Piqué, la Kings League, la Supercopa, Qatar…

 

El hambre

¿Qué es el hambre?

En palabras de Martín Caparrós en su brutal libro “El Hambre”

«Conocemos el hambre, estamos acostumbrados al hambre: sentimos hambre dos, tres veces al día. No hay nada más frecuente, más constante, más presente en nuestras vidas que el hambre y al mismo tiempo, para muchos de nosotros, nada más lejano que el hambre verdadera.»

 

 

¿Un producto ineludible del orden mundial?

¿El fruto de la pereza y el retraso?

¿Negocio de unos pocos?

¿Un problema en vías de solución?

¿El fracaso de una civilización?

Hambre, la enfermedad más letal y evitable. Una lectura incómoda

Como dice Ziegler,

“Quien muere de hambre, muere asesinado.”

1 persona cada 4 segundo

Hambre, la enfermedad más letal y evitable. Una lectura incómoda actualidad África desnutricion Etiopía hambre

Combatir el hambre en Etiopía

 

Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef.

Seis millones de niños corren peligro de desnutrición

 

https://elpais.com/planeta-futuro/2022-09-01/combatir-el-hambre-en-etiopia.html

Combatir el hambre en Etiopía

 

Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef.

Seis millones de niños corren peligro de desnutrición

 

https://elpais.com/planeta-futuro/2022-09-01/combatir-el-hambre-en-etiopia.html

Sobre el autor

4 comentarios en “Hambre, la enfermedad más letal y evitable. Una lectura incómoda”

  1. Pingback: Hambre, la enfermedad más letal y evitable. Una lectura incómoda — Cooperación con Alegría – Trabajadora Social

Deja un comentario

Scroll al inicio
%d