La Pandemia del Hambre

La pandemia del hambre 

El mapa de la (in)seguridad alimentaria: ¿Qué es el hambre? ¿Cuáles son sus causas? ¿Tiene solución?

  • Una de cada diez personas sufre hambre en el mundo: entre 702 y 828 millones de personas según Naciones Unidas
  • El cambio climático, la inseguridad y la guerra de Ucrania son tres factores que socavan la seguridad alimentaria

https://www.rtve.es/noticias/20230115/mapa-inseguridad-alimentaria-hambre-cuales-son-causas-tiene-solucion/2415626.shtml

Hambre es una palabra rara. Ha sido dicha tantas veces, de tantos modos diferentes, significa tantas cosas distintas. Conocemos el hambre y no tenemos ni idea de lo que es…”. Dice el periodista y escritor Martín Caparrós en las primeras páginas de su libro El hambre. No siempre se tiene claro qué es el hambre. “Decimos hambre y hemos oído decir hambre tanto que se gastó, que se volvió cliché”, continúa. En este sentido, podría decirse que, el uso indiscriminado de esta palabra, la convierte en un significante vacío, una palabra que pasa desapercibida, pues el ruido no siempre es la ausencia del silencio.

Entre 702 y 828 millones de personas pasan hambre, según Naciones Unidas. Es una enfermedad silenciosa, pese a ser la “más letal y evitable”. Hasta hace medio siglo la humanidad era incapaz de producir suficientes alimentos para cubrir las necesidades de toda la humanidad. Sin embargo, “gracias a la revolución verde, con las modificaciones genéticas que muchos critican, podemos producir muchos más alimentos”, reflexiona Caparrós en una entrevista con RTVE.es. Las cifras son alarmantes y sigue habiendo muchas personas que no comen lo que necesitan, es decir, que pasan hambre. “Ya no podemos refugiarnos detrás de ninguna imposibilidad técnica. Es una decisión política y económica de los que manejan el mundo”, concluye.

Partiendo de la premisa que el hambre se sufre, en mayor o menor medida, en todo el planeta, los datos revelan que las principales víctimas se encuentran entre los dos trópicos. Las víctimas más graves no se encuentran a este lado del mundo. Según la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (CIF) de las 380.000 personas en situación de catástrofe humanitaria o, dicho sin eufemismos, en grave situación de hambruna, 322.010 están en Somalia y 33.000 en Sudán del Sur. “Da la sensación de que no es nuestro problema, no nos preocupamos por el hambre y no lo ponemos en la agenda”, reflexiona el prestigioso periodista y añade que, quizás sea esa la razón por la que no se ejerza la presión necesaria sobre los poderes para que se ocupen de él.

La Pandemia del Hambre alegria sin fronteras África desnutricion Etiopía hambre La Pandemia del Hambre alegria sin fronteras África desnutricion Etiopía hambre La Pandemia del Hambre alegria sin fronteras África desnutricion Etiopía hambre La Pandemia del Hambre alegria sin fronteras África desnutricion Etiopía hambre La Pandemia del Hambre alegria sin fronteras África desnutricion Etiopía hambre La Pandemia del Hambre alegria sin fronteras África desnutricion Etiopía hambre

 

El hambre en Etiopía

 

EMERGENCIA Hambruna: El virus del hambre se descontrola en Etiopía
Luchamos contra el hambre en Etiopía, pero no de cualquier manera, con profesionalidad, cuidado y calidad que merecen las personas enfermas que sufren. Ayúdanos a conseguirlo
Así se puede solucionar el HAMBRE en el mundo en menos de 2 días
Descubre el trabajo en el Hospital Rural de Gambo en Etiopía, luchando cada día contra la lepra, el hambre y la mortalidad infantil
No tengo miedo a morir mañana de Coronavirus, de hambre ya estoy empezando a morir hoy mismo
Cómo alcanzar el objetivo Hambre Cero de la Agenda 2030
Contra el hambre y el Coronavirus en Etiopía
El Coronavirus se come el hambre
Colabora: Hambre Cero en Etiopía: Creemos en las niñas etíopes de hoy, las heroínas que acabarán con el hambre en Etiopía
Hambre multiplicado por sed, ¿cuál es la respuesta?
FAO: El hambre en el mundo lleva tres años sin disminuir
Hambre cero en Etiopía: Alimentando las niñas de hoy que acabarán con el hambre en Etiopía mañana
Mujeres contra el hambre en Etiopía: es necesario conseguir un gran equipo sanitario local en el hospital de Gambo
Del hambre inevitable, a la hambruna consentida, provocada e interesada
Qué es el hambre
La estrategia del hambre
Hay hambre porque queremos 
El hambre se contagia de corazón a corazón, por eso no preocupa 
Del hambre inevitable a la hambruna consentida
La principal causa del hambre es la riqueza 
El hambre, ¿el mayor fracaso de la humanidad o el más cruel invento?
Nadie está a favor del hambre, pero tampoco casi nadie hace nada en contra
El hambre en los tiempos del desamor: el canibalismo humano consentido
No nos podemos acostumbrar a ver morir niños de hambre
Etiopía, el hambre olvidada, no es noticia pero sigue existiendo, por no poder comer.
La mirada del hambre, la mirada huérfana e invisible, la voz silenciada
La desnutrición infantil: Asesinados de hambre
El hambre
Etiòpia es mor de fam / Etiopía se muere de hambre
Nens moren de fam a Etiòpia / Niños mueren de hambre en Etiopía
La fam a Etiòpia / El hambre en Etiopía
La Fam al món / El hambre en el mundo

 

La fam encara existeix / El hambre todavia existe
Lo más leído de 2022
Recibimos el premio a la mejor labor humanitaria por el trabajo en Etiopía
Teaming
Lo que no haríamos en España, tampoco se hace en Etiopía
En Etiopía trabajamos con los estándares de excelencia tanto profesionales como personales
Premio a la mejor labor humanitaria
Un día en el Hospital General Rural de Gambo en Etiopía
Volver: Cómo realizar cooperación sanitaria en África y cómo contarlo al volver
Una pandemia entre epidemias en Etiopía
En primera línea continua: aquí puedes encontrar mi último libro
Todos los artículos de Iñaki Alegria en El País Planeta Futuro
La carta
Oxígeno y Suplementos Nutricionales para el Hospital de Gambo de Etiopía
Entrevista sobre el nuevo libro
Ruziya y la pregunta que cambió mi vida
La guerra blanca eclipsa las negras

Sobre el autor

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: