“Soy pediatra, si me fuese a Suiza lo seguiría siendo, ¿por qué si me voy a Etiopía me llaman cooperante?”
Muy buenos días
Ha sido un gran placer compartir una maravillosa e inolvidable tarde en el foro de la librería Altaïr de Barcelona acercando una nueva mirada a Etiopía a través de mis experiencia persona tras cinco años en el país y reflexionando acerca de la cooperación.
Aquí os dejo algunas fotografías y algunas frases que resumen las ideas que se comentaron en la presentación:
“Lo más triste de África es nuestro desconocimiento e ignorancia sobre el continente”.
“En el hospital compramos todos los medicamentos y material sanitario en Etiopía, así invertimos en el país”.
“La finalidad de la cooperación es desaparecer”
“El concepto cooperación está muy viciado. Deberíamos hablar de colaboración horizontal, no de cooperación vertical”.
“En Gambo estamos desarrollando un proyecto para disminuir las muertes durante el parto. Ninguna madre debe morir cuando da vida, ningún niño debe morir cuando nace”.
“La cooperación debe entender que el poder está en las comunidades locales”.
“Hace cinco años, antes de viajar por primera vez a Etiopia, tenía una imagen muy sesgada del país”.
“GAMBO ES UNA POSIBILIDAD. RECUERDO LAS NOCHES EN VELA EN ESTE PEQUEÑO HOSPITAL DE ETIOPÍA Y TENER LA SENSACIÓN DE QUE SIEMPRE HABÍA UNA OPCIÓN. LA ÚLTIMA, A VECES. DE QUE EL RECIÉN NACIDO EN ESTADO CRÍTICO O LA MADRE QUE HABÍA PERDIDO DEMASIADA SANGRE DURANTE EL PARTO PODÍAN SALIR ADELANTE PORQUE HABÍA MÉDICOS Y ENFERMEROS QUE TRABAJABAN SIN DESCANSO. Y QUE CREÍAN. FALTAN MEDIOS Y MANOS AÚN, PERO A PESAR DE ELLO EN GAMBO SE SALVAN VIDAS CADA DÍA. POR ESO ESE HOSPITAL RURAL ETÍOPE ES UNA MARAVILLOSA POSIBILIDAD. OJALÁ LO SEA SIEMPRE.”
XAVIER ALDEKOA
A tí siempre, amigo Iñaki 😉
<3
muchísimas gracias Mamen
Una gran Alegría vernos Poli!!!
A tiii amiga
Me has ganado de mano… a eso iba: ¡inmensa satisfacción escucharte y poder abrazar tus palabras! Gracias por tanto, seguimos andando, colaborando y abriendo el corazón entre todos, de igual a igual. 🙂
Una gran Alegría Poli poder vernos! Me alegro que te gustase y poder transformar en voz las palabras escritas
Excelente pregunta la del título!
Muchísimas gracias por tus palabras
Creo que así debería ser…
Totalmente, existe cierta distinción desagradable de las cosas cuando se trata de según qué lugares. La frase “El hambre no es inevitable, es un problema de repartición. Es un hambre consentida” es muy acertada y tiene mucho que ver con lo que planteas. Son cosas que deben decirse para que se pueda tomar conciencia de ello. “Soy pediatra, si me fuese a Suiza lo seguiría siendo, ¿por qué si me voy a Etiopía me llaman cooperante?” será que ya no eres médico? será que ya no atiendes a niños? será eres un pediatra diferente aqui o alla? … muchos hilos de será…
totalmente de acuerdo…
muchas gracias por compartir tu reflexción