Nací para…
Nací en 1985. Tenía más probabilidades de nacer en África que en Europa, pero nací en Europa. Solo Dios sabe por qué.
Responsabilidad.
Tenía más probabilidades de nacer en Etiopía que en España, pero nací en España. Solo Dios sabe por qué.
Eso marcó la diferencia. Solo Dios sabe por qué.
Nací en Barcelona un 29 de marzo de 1985. Ese mismo día, en Etiopía nacía otro niño como yo, pero en medio de una gran hambruna en la región.

Nacía
entre paredes de adobe. Sin asistencia sanitaria. La madre podía haber muerto en el parto. El niño probablemente moriría a los pocos días.
Nací en Barcelona, en un hospital y en una excelente familia. Eso marcó la diferencia.
Solo Dios sabe por qué.
He tenido infancia, una alimentación equilibrada, amor en la familia, amigos y amigas, he ido a la escuela incluso a la universidad. Y sigo vivo.
Mientras yo jugaba sin preocupaciones, otros niños “jugaban” a sobrevivir buscando comida desesperadamente para no morir.
Mientras yo escupía la comida, otros niños no tenían nada que llevarse a la boca.
No hice nada para merecer nacer donde nací, por tener una gran infancia, por vivir…
Solo Dios sabe por qué.
Nací dónde nací. Es una gran responsabilidad. Ahora toca asumir la responsabilidad. Toca igualar. Ahora es momento de elevar la voz por África.
Todos los niños y niñas merecen las mismas oportunidades independientemente del lugar donde nazcan, de nacer niño o niña, y de la religión que profesen.
Dónde naces te marca, pero lo importante es para qué naces. Cual es la misión en tu vida…
Solo Dios lo sabe.
No lo sé, tan sólo busco ser mensajero del Amor de Dios.
Pienso que cuando buscamos el bien y Amor del prójimo no nos podemos equivocar.
Podría haber nacido en cualquier lugar del mundo.
Vine a la luz en el mundo y para el mundo.
Nací en… Lo importante no es dónde nací, sino para quién nací.
¿Y tú, naciste en… para… ?
Responsabilidad: ¿conoces el proyecto del Hospital de Gambo?
Gambo se encuentra en un área rural donde la mortalidad infantil es elevada y donde las necesidades básicas alimentarias no están cubiertas por lo que hay un índice de desnutrición elevado.
En este pueblo se encuentra el Hospital Rural General de Gambo, que representa el hospital de referencia para varios pueblos de alrededor. Es una zona donde el acceso al hospital es difícil por varios motivos: carreteras en mal estado, distancia importante, dificultad económica de las familias, necesidad de trabajar…
Es por todos estos motivos que es necesario que exista una red de atención primaria en los pueblos que pueda resolver los problemas más prevalentes obstétricos y de la edad pediátrica. La formación y el seguimiento de las trabajadoras sanitarias de los pueblos es básico para el correcto funcionamiento de los centros de atención primaria de la zona.
Sigue leyendo en este enlace: (click aquí).
La responsabilidad de haber podido estudiar medicina y seguir con vida
Me encantó, lleno de sentimiento, de realidad y a la vez de preguntas que parecieran no tener respuestas pero que el el fondo las sabemos…
muchas gracias por tus palabras y comentarios.
Sentimiento desde el corazón y como muy bien dices, “preguntas sin respuesta pero que bien la conocemos
gracias
muchas gracias de todo corazón
Ba`yee Galatoma!!!
https://cooperacioambalegria.co/2017/03/30/bayee-galatoma-%E1%8A%A3%E1%88%98%E1%88%B0%E1%8C%88%E1%8A%93%E1%88%8D%E1%88%8E/
https://youtu.be/6PZi-l51EZ8
Aquí tenéis el video de Igual a Igual que Pau Donés nos ha compuesto de manera altruista
Nací en Chile, al sur del mundo, caminando caminos con los ojos abiertos, el corazón en las manos, los sueños en los pies, la alegría en la mirada…
Nací en Chile, donde la tierra se esconde en el mar, donde los ricos se esconden de los pobres, donde la diferencia da miedo, donde la frontera de la cordillera es pequeña en comparación a la frontera de la desigualdad…
Nací en Chile cuando un general del ejército mataba a diestra y siniestra a cualquiera que quisiera soñar con otro mundo posible, cuando el miedo se respiraba por las calles, cuando el silencio era obligatorio de vida o muerte…
Nací en Chile y caminando caminos he llegado a Cataluña, tierra acogedora y generosa, donde no se camina con miedo, donde hay hospitales gratuiutos y de calidad, donde no hay que pagar para recibir una educación digna, donde hay mucho por hacer, pero también, donde se puede vivir tranquilo…
Nací en Chile y caminando caminos los colores han sido la respuesta de mi hacer, los pinceles mis herramientas, las telas la tierra fértil donde plantar la mirada y los sueños…
Un mundo mejor es posible, lo sé. Cada uno con sus herramientas, cada uno con sus sueños, regalando alegría y colores se puede cambiar el mundo!!!
Buen camino, buena vida, buenos sueños!!!
Muy buenos días Margarita!
Impresionante, impactante, conmovedor, esperanzador… gracias por compartir con cada uno de nosotros este escrito desde el Alma.
Acercándonos a Chile, porque también somos chilenos, somos del mundo, y todo cuanto acontezca a cada uno de nuestros hermanos nos acontece a nosotros
queridos lectores, os invito a compartir más historias como la de Margarita
y tú… naciste en… para…
Pingback: El hospital que multiplica las camas | Cooperación con Alegría
Yo naci en madrid, en una familia acomodada, tuvé una infancia y adolescencia feliz y con 20 años Dios me mostró porqué… me llevo a un orfanato en marruecos para mostrarme porque yo habia nacido en el lado rico del mundo, porque tenia una responsabilidad y obligacion con los que menos tienen, él me lo mostró a traves del amor de niños abandonados por sus familias, niños tristes y perdidos, niños sin voz y sin infancia que me cambiaron mi vida con solo 20 años.
Soy muy afortunada por haber recibido tanto amor de ellos a cambio d tan poco, por eso ellos son mi luz y mi camino, ellos son mi lucha. Tengo una ong en marruecos dedicada a ayudar a estos angeles sin voz.
Como tu bien dices todos tenemos una responsabilidad por haber nacido donde hemos nacido, solo dios sabe porque…
Todos debemos descubrir porque dios eligió ese lugar de nacimiento para cada uno de nosotros, él tiene un plan para todos y ese plan siempre esta lleno de amor hacia nosotros mismos y los demas.
Gracias iñaki por tu labor, no te rindas nunca❤.
Laura.
muchas gracias Laura por compartir con nosotros y enriquecernos
muchas gracias por escribirme Laura y por compartir con nosotros tu experiencia.
me gustaría conocer el nombre de tu ong y las actividades que realizáis.
un fuerte abrazo
Iñaki Alegría
y vosotros, donde habéis nacido??
Y vosotros dónde habeis nacido? Dónde está vuestro corazón?
Pues… yo nací en Mallorca y también crecí con una familia maravillosa que me dio la oportunidad de hacer y tener todo lo quise. Nunca me faltó nada (nada estrictamente necesario), no pasé hambre, tuve ropa bonita, fui a un colegio genial con amigos geniales, aprendí música, danza… Pero por algún extraño motivo, y digo “extraño” porque no me he dado cuenta de que mis padres me lo enseñaran, desde muy muy pequeña he sido consciente de que había un mundo más allá de mi burbuja. No sé por qué, en mi cerebro de niñita feliz, ese mundo se llamaba “África” y estaba lleno de niñitos, como yo, africanos, que no tenían mis oportunidades. Supongo que por eso cada Navidad elegía al Rey Mago Baltasar para que me trajera los regalos, porque así, “al ser también negrito, no se olvidará de dejarle unos cuantos regalos a los niños de allí”. También supongo que, por aquel entonces, fue cuando se empezó a gestar la idea de que nací para ayudar a las personas, dedicarles lo mejor de mi y hacer que el mundo sea un poco menos triste (o más alegre 😉
A día de hoy estoy en 4º de Medicina en Barcelona y leerte me inspira. Me recuerda por qué empecé y me devuelve la idea de que vale la pena el esfuerzo, los “no puedo, tengo que estudiar”, el estrés y las noches en vela. Estoy deseando pisar ese “Océano África” y sentir cómo los sueños que empezaron de pequeñita se empiezan a cumplir.
Mil gracias y un abrazo enorme!
Sara
te admiro amigo, acabó de entrar a tu página y eres una gran persona.. Saludos cordiales desde México
muchas gracias Sara por escribirme y compartir con nosotros tu Nací para…
Cada nací para… es un mundo, cada persona es en si misma un océano…
Sara, te animo a seguir estudiando Medicina con esta valentía y coraje, no es sencillo pero quien tiene un porqué puedo soportar cualquier como como diría Victor Frankl en su “hombre en busca de sentido”
Y te invitamos a pisar África a través de nuestros proyectos con Alegría Sin Fronteras
Puedes escribir a ialegriak@gmail.com
Everardo, muchas gracias por escribirme
Es una gran alegría saber que nos siguen desde México.
No existen fronteras nu océanos que puedan separar.
Debemos dar a conocer el mensaje del Amor superando todas las fronteras
os invito a seguir compartiendo vuestro particular Nací para…
un mensaje enriquecedor para cada uno de nosotros, empezando por yo mismo que aprendo mucho cada día de vuestros comentarios
Excelente artículo
Nacer para…
una preciosa reflexión
nos da a pensar
Iñaki, tus palabras me emocionan y me llenan de vitalidad en este momento de mi vida. Gracias por ser inspiración y abrir camino.
Gracias de nuevo, que el buen Dios acompañe y proteja tus pasos. Somos lo que damos.😊
Muy buenos días Marcela!
Muchas gracias a ti por tus palabras!
A mi me emociona saber que te emocionan y que te llenan de vitalidad!
Así debe ser!
Todos somos esenciales en este mundo
MEnsajeros de Amor
Y tú, ¿Dónde has nacido?
Pingback: Muchas gracias a Tarannà, más que viajes con sentido | Cooperación con Alegría
Pingback: Som Habesha, somos Habesha | Cooperación con Alegría
Pingback: ALEGRÍA, viaje hacia la Luz | Cooperación con Alegría
https://youtu.be/nhd3ERIUVSU
https://youtu.be/6PZi-l51EZ8
¡Hermosa, profunda, y estimulante reflexión! “Nacimos en el mundo y para el mundo”… ¡Sea cual sea el sitio en que hayamos nacido, hermanos somos, en la Tierra estamos, y para darnos a todos!
Nací para…
una pregunta que cada uno de nosotros deberíamos hacernos…
¡Por supuesto que sí! Aunque a veces la respuesta, si es que ya se tiene clara, sea difícil de afrontar, de agarrar con las manos y llevarla a la acción…
en efecto. ..
la valentía de Amar, pero de verdad
Y un ejemplo de amar de verdad es esto que tú haces. Que además de todo el tiempo que entregas a las actividades en el hospital, no sé cómo le haces para poder también atender este medio de difusión, y a todos y cada uno de quienes te escribimos… ¡Gracias de corazón! <3
cada uno de vosotros sois esenciales
Durante el día plena dedicación al hospital, y por las noches a vosotros, que sois los que hacéis posible seguir cada día
¡Qué lindo, Iñaki! 🙂 🙂 🙂 Nuevamente gracias por irradiarnos tu amor y entrega…
Ahh! mil gracias por tu escrito! me ha encantado! en unos días lo publico para que todos podamos disfrutar de tus palabras!!
Oh… ¡Qué lindooo! Muchísimas gracias… ¡Me alegra que te haya gustado! 🙂 🙂 🙂 (Y disculpa nuevamente el horror ortográfico que se me fue, jejeje… )
tranquila! no pasa nada. Aún no lo había publicado
Ok… Sí, afortunadamente, jejej… ¡Gracias de nuevo! 😉
Gracias también por tu visita a mi blog y tus me gusta en mis publicacioneees… ¡Me encanta que te agraden! 🙂
Y como ya es noche en Gambo, pues ¡¡te deseo un hermoso descanso y dulces sueños!! Te va un gran abrazo de Luz, jejej… 🙂 😉 🙂
Jejeje
Muchas gracias
Me gustan tus escritos!
muchas gracias!
igualmente!
con Alegría!
siempre con alegría!
¡Honor que me haces! 🙂 🙂 🙂
Con gusto… Así es… Alegría, AMOR y Luz, siempre, jejejej… ¡Graciaaas! 🙂 <3
honor el mio por poder disfrutar de tus palabras
Tan lindo, gracias!! Eres súper… Qué rico conocerte!! ☺😉
el placer es mio.
Poder tener difusión sin fronteras
¡¡Así es!! 🙂 🙂 😉
seamos mensajeros del Amor sin fronteras!!
Sin dudarlo! En cuerpo y alma… En sentimientos, palabra y acción! 😃😉
así sea!
Convertir la palabra en acción
¡Así es! 🙂 🙂 🙂
🙂
Pingback: ALEGRÍA SIN FRONTERAS… ¡TIEMPO PARA ESCUCHAR AL CORAZÓN! | lusalo14
Pingback: Tiempo para escuchar al corazón | Cooperación con Alegría
Pingback: Lo más visto de 2017 | Cooperación con Alegría
muy buenos días Loli!
muchas gracias a ti por tus palabras
Es una reflexión que me hago a diario
Me encanta éste mensaje, encierra mucha sabiduría, ojala todo el mundo se parara a pensar lo mismo…
Nací en Cajamarca, Perú. La familia ya era numerosa: habían 5 hermanas y 4 hermanos. Algo ocurrió porque cuando nací todo indicaba que moriría en pocos minutos u horas, y coincidían que no llegaría a las 6 de la mañana. Llegué al mundo a las 10 de la noche y en el primer instante todos estuvieron felices porque se completó las 5 parejas, los 5 hombres que ansiaban para el hogar, pues habían decidido que sería el ultimo.
Yo no tenía ni fuerza ni para mamar ni para llorar. Fue entonces mi abuela paterna y una tía decidieron preparar mi velorio y entierro. Salieron a conseguir mi mortaja y mi madre decidió salvarme e hizo lo imposible para abrigarme y que logre tomar su leche, de gota en gota, sin descansar ni un minuto…
Y llegó el nuevo día… y seguí viviendo, mientras la mortaja esperaba en vano. Mi madre me dio dos veces la vida…
Mi caminar ha sido difícil y más de una vez he llegado al filo, pero algo extraordinario ha pasado en cada vez… y he seguido viviendo.
La muerte, sin embargo, me arrebató a quienes más amé… Es como si fuera lo predestinado…
No sé cuándo podré reencontrarla… Ella viene en sueños y tampoco me dice cuándo, a pesar que se lo pregunto.
Mientras tanto sólo procuro ser útil a cuantos necesiten algo positivo. Y lo hago incansable, desde mi Cajamarca, donde -si Dios dispone- también he de morir.
agradezco enormemente tus palabras y te animo a seguir leyendo, visitando y comentando este blog! Será un placer darte respuesta!
un abrazo
Muy buenos días Margarita!
agradezco enormemente tus palabras y te animo a seguir leyendo, visitando y comentando este blog! Será un placer darte respuesta!
un abrazo
Acabo de recuperar la lectura de estos comentarios! Qué gran alegría! Siempre es bueno volver a leer Nací para…
Muchass gracias por tus palabras que emocionan, conmueve y llenan al alma
Me has tocado
Tienes todo mi sentimiento
Muchas ánimos desde el corazón
Mi gratitud total, Iñaki Alegría. Es extraordinario sentir un apoyo como el tuyo.
Abrazos.
Guillermo
Guillermo, soy yo quien te da las gracias.
Tu emotivo comentario me ha llegado al alma, y con total respeto y a ser posible me gustaría que poco a poco me fueses contando más de tu vida como tú sabes hacerlo, desde el corazón
Guillermo, soy yo quien te da las gracias.
Tu emotivo comentario me ha llegado al alma, y con total respeto y a ser posible me gustaría que poco a poco me fueses contando más de tu vida como tú sabes hacerlo, desde el corazón
y puedes contar conmigo para lo que necesites
Sí!! Es muy grato releer lo edificante… 😃😃😃 Y de paso, gracias de corazón por visitar mi blog, por tu tiempo allí y por todos los “me gusta” que me obsequiaste!!! ☺❤😚
jejeje
es un placer lee tu blog! Por ello te invito a compartir tus palabras también por aquí!
Con todo gusto, Iñaki!! 😉😉😉 Gracias de nuevo por la invitación…
el gusto es mío!!!
espero con ganas!!
Yo también… 😃😃😃😃
pues adelante!!!
con tu permiso lo comparto en tu precioso blog!!
¡¡Es un honor para mí que lo compartas en mi ventanita!! Muchas gracias, Iñaki… <3 😉
El honor ds mío que me lo permitas!!
❤❤❤
gracias!!
muchísimas gracias
HAPPY NEW YEAR 2020
መልካም አዲስ ዓመት
BAGA WAGGA HAARAA 2020 GEESSANENKUAN LE ADESU AMET 2020 BESALAM ADERESACHUWENKUA BISELAM LE HADISH AMET ABTSEHAKUM 2020
FELIZ AÑO NUEVO 2020
FELICE ANNO NUOVO
Pingback: El privilegio de servir y trabajar —
Pingback: El privilegio de servir y trabajar —
Pingback: Lo más leído de todos los tiempos en mi blog -
Pingback: Gracias - dar las gracias
Pingback: Ladrones de la historia -
Pingback: Celebrar un cumpleaños es dar gracias -
Pingback: Giving Tuesday -
Pingback: Lo más leído de 2022 -
Pingback: Hoy es un buen día para regalar vida -
Pingback: El mejor regalo -
Pingback: Gracias, gracias, gracias -