Los 7 pilares de la salud

Los 7 pilares de la Salud

 

  1. emocional
  2. mental
  3. espiritual
  4. ambiental
  5. ocupacional
  6. social
  7. físico

 

Humanizar la salud es generar salud integral

La salud holística como tal nace en 1946 de la mano de la Organización Mundial de la Salud. Fue en ese año, cuando el organismo definió la salud como “un estado completo de bienestar físico, bienestar mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades”.

A partir de este momento se comenzó a profundizar en la definición de salud holística, hasta que en 1992 la OMS incluyó la armonía con el medioambiente a los requisitos para que el ser humano pueda considerarse plenamente saludable.

A contracorriente

Para intervenir holísticamente se requiere recuperar la visión integral, hay que ir contracorriente en relación con la mentalidad contemporánea, que va por el camino de la fragmentación y la super-especialización.

 

De las palabras a los hechos

En los hospitales los pacientes van y vienen, las enfermedades permanecen.

En la vida, las enfermedades van y vienen, las personas permanecen.

Es el momento de poner el enfoque en la vida.

Se dice que tratamos a personas y no enfermedades, sin embargo, el sistema sanitario está montado para tratar enfermedades. Es momento de pasar de las palabras a los hechos y ejercer la medicina centrada en la salud de las personas, su familia y su comunidad.

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Scroll al inicio
%d