Qué es ser cooperante

Qué es ser cooperante

 

https://elpais.com/elpais/2019/07/09/planeta_futuro/1562678762_692307.html

 

https://elpais.com/planeta-futuro/2021-07-19/la-cooperacion-y-el-dia-de-la-marmota.html

 

 

https://www.familiaysalud.es/temas-sociales/pediatria-cooperante/carta-de-un-inmigrante-en-etiopia

 

 

10 cosas que NO debes hacer cuando haces cooperación

 

  1. No juzgar
  2. No te engañes ni engañes. La desigualdad existe. Para luchar contra la desigualdad lo primero es reconocerla. El cooperante parte de una posición de superioridad
  3. No imponer
  4. No hagas en otro país lo que no harías en el tuyo
  5. No lleves medicamentos caducados. No lleves medicinas ni material sanitario que se pueda comprar en el país al que vas, ni lo entres al país sin los permisos adecuados.
  6. No hagas cooperación con visado turista
  7. No vas a ayudar solo en lo que haga falta sino también en lo que sabes hacer. La buena voluntad es necesaria pero no es sufiente.
  8. No realices un fotografía sin Antes pedir consentimiento, a poder ser escrito. Evitar que el menor pueda ser identificado. Evita cualquier tipo de fotografías denigrantes. Evitar siempre que puedas realizar fotografías. Trabaja con discreción. Evita el postureo, el volunturismo.
  9. No hagas postureo, no volunturismo, no influencers, no youtubers: O lo que es lo mismo, discreción: que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha.
  10. No pretendas ser unos de los reyes magos, es decir, no ir repartiendo ni ropa ni caramelos ni nada a diestro y siniestro
  11. No pienses que en un mes vas a cambiar el mundo. Ni en tres…

 

10 cosas que el voluntariado NO es:

  1. Un curso de idiomas.
  2. Un campamento de verano.
  3. Un centro de terapia para encontrarte a ti mismo.
  4. El lugar para mejorar tu estado anímico.
  5. Una catapulta para influencers (personajes influyentes en las redes sociales).
  6. Unas vacaciones baratas.
  7. Un lugar para solucionar tus problemas personales.
  8. Un centro de autoayuda.
  9. Un campo de experimentación de tus habilidades médicas, sociales, lingüísticas.
  10. Un lugar para ampliar la experiencia en tu currículo profesional.

10 consejos que hubiese agradecido antes de realizar voluntariado:

  1. Ir sin capa de superhéroe.
  2. No utilizar el voluntariado como una huida.
  3. Controlar las fotografías.
  4. Evitar el postureo.
  5. Evitar prejuicios.
  6. No llevar medicamentos caducados.
  7. Convalidar siempre los títulos.
  8. Para mí es la experiencia de mi vida, pero para ellos es el día a día.
  9. Mi actuación durante unos meses seguramente no provocará ningún cambio inmediato.
  10. No tengo que querer cambiar todo lo que no me gusta.

10 cosas que me encontré en África y no me explicaron antes:

  1. Riqueza.
  2. Smartphones de última generación.
  3. Rascacielos.
  4. Prestigiosas universidades en las que se gradúan cada año profesionales con una formación excelente.
  5. Restaurantes de lujo.
  6. ONG locales que promueven el desarrollo.
  7. Movimientos feministas liderados por mujeres etíopes.
  8. Realidades diversas más allá de los tópicos.
  9. Trabajar en un país de África exige la misma calidad, profesionalidad que hacerlo en uno de Europa.
  10. Hospitales con tecnología puntera.

 

¿Quiénes son los cooperantes?

Siguiendo la definición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), un cooperante es “un profesional que trabaja en un país en vías de desarrollo, tanto en el ámbito del progreso como de la ayuda humanitaria, al servicio de una entidad promotora de la cooperación internacional”, es decir, una ONG o cualquier otra entidad física o jurídica, pública o privada, que impulse acciones de cooperación al desarrollo en países que el Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE define como tales o, requieran de ayuda humanitaria por una situación de emergencia.

Qué es ser cooperante actualidad alegria gambo alegria sin fronteras África Dr Alegria Etiopía Gambo

 

Sobre el autor

1 comentario en “Qué es ser cooperante”

  1. Pingback: Coopera con respeto, calidad, profesionalidad y excelencia -

Deja un comentario

Descubre más desde Cooperación con Alegría

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Scroll al inicio