Se sube la falda mientras su dignidad cae a la altura del suelo.
Martha se encuentra encarcelada por una tela ceñida que marca cada milímetro del contorno de su silueta.
Tras su paso, las miradas se vuelven, atravesando el algodón con perversión. Las risas y comentarios llegan a oídos de la joven que se siente inferior y gobernada por las miradas indeseadas a quien no ha abierto ni el pensamiento.
Camina cabizbaja, con la mirada apagada, cómo si bajo sus pies sus tacones se hubiesen convertido en clavos que le perforan el corazón a cada paso, mide cada movimiento con temor, quiere liberarse de su cuerpo.
No quiere ser víctima de miradas.
Querría vestir una cómoda camisa y pantalones y cargar a su espalda una mochila llena de libros. Querría ser libre y soñar con el alma.
Sin embargo, Martha, es víctima de la sociedad, esclavizada por los hombres, crucificada en público cada día y expuesta en medio de la calle.
Una lágrima corre por su rostro mientras se para en laesquina.
Hoy todavía no ha empezado a trabajar y ya ha sido violada con la mirada, gratuitamente.
Tan sólo quiere poder conseguir algo de comida para alimentar a sus hijos.
Tiene que aguantar como los hombres le roban la dignidad con la mirada y la violan entre risas y aplausos.
Nadie debería ser tan pobre que se viese obligada a vender su cuerpo. Ni nadie debería ser capaz de comprar el cuerpo de ninguna mujer.
Martha representa la situación de la mujer esclavizada por el hombre en muchos países del mundo, demasiados.
Triste, muy triste…Una sociedad donde se comercia con el cuerpo de seres humanos.
muy triste.
no una sociedad, son muchas las sociedades que comercian, por desgracia
¡demasiadas con hambre!
demasiadas
esperemos sea un año mejor
Hablaba de la sociedad en general… No conozco ninguna sociedad en el mundo donde no se comercie con el cuerpo de seres humanos. 🙁
ya… tienes razón. .. parece increíble que no exista una sociedad que no comercie con el cuerpo humano
no se puede normalizar la barbarie
Ojalá logremos cambiar el mundo a bien. Mi anhelo: una Sociedad de clase media…
¿Cómo? Educación y Palabra…Para educar preparar a todos los niños y también a los mayores a ser responsables y colaboradores. Luego, Palabra para negociar los qué y cómo…
querida Montserrat que alegría más grande leerte por aquí. Muchísimas gracias por tus palabras. Cuanta razón llevas, educación y palabra. En efecto, la educación es el arma más poderosa para el desarrollo, y palabra para el diálogo entre personas y pueblos
¿? Yo no lo veo normal en absoluto… Creo que no me estás entendiendo, parece que no habláramos el mismo idioma! 🙁
no es normal para nada en absoluto.
quería decir que a pesar que todas las sociedades comercien con el cuerpo humano no lo podemos normalizar ni consentir
Reblogueó esto en PAZLABRASDELUZy comentado:
Magnífica reflexión que reblogueo porque, hasta que haya dinero con el que se pueda comprar un cuerpo o un ser humano, a tiempo completo o a tiempo parcial, a trozos o enteros, aquí o allá y a su vez, no haya dinero para arreglar las situaciones que lo provocan, nadie debería hablar de dignidad humana, más allá de quién se la pelea cada día
Gracias Iñaki por tu acción y tu reflexión
Magnífica reflexión que reblogueo porque, hasta que haya dinero con el que se pueda comprar un cuerpo o un ser humano, a tiempo completo o a tiempo parcial, a trozos o enteros, aquí o allá y a su vez, no haya dinero para arreglar las situaciones que lo provocan, nadie debería hablar de dignidad humana, más allá de quién se la pelea cada día
Gracias Iñaki por tu acción y tu reflexión
me alegra muchisimo saber que te guste
gracias a ti por leerla, por compartirla y comentarla
por supuesto. hay que compartir y difundir este mensaje