Silenciarlo también es racismo

 

Silenciarlo también es racismo

No juega al fútbol, eso marcó la diferencia.

Estudió medicina sin identificarse entre las pieles blancas y rosadas que ilustraban sus libros de textos. Enfermedades en un mundo de blancos.
Reclamó su piel en los dibujos, también investigar las enfermedades que matan a los que no tienen dinero… pero su voz cayó en el olvido..
No juega al fútbol, eso marcó la diferencia.
Su país ardía en llamas.
El día era una ardua batalla por encontrar algo que llevarse a la boca
Su hijo fue engullido por el mar
Hoy el mensaje vuelve a ser:
juega al futbol u otro negocio del capital
antes que
Salvar vidas, estudiar medicina, investigar nuevas terapias para enfermedades como la lepra…
Juega al futbol u otro negocio del capital
Tendrás más voz que
Si estudias medicina enfermedades de blancos con dibujos blancos.
Racismo.
Silencio.
Si tu hijo muere en el desierto huyendo de la guerra de Somalia. ¿ a estaban en guerra? ¿eso está en África, verdad?
Racismo.
Silencio.
Es demasiado sencillo escribir cómodamente bajo un techo y con el estómago lleno.
El privilegio de quejarte por el desagrado del alimento y aún así, debes hacerlo.
Para acabar, algunos datos, con humildad
* más 23 millones de personas alta inseguridad alimentaria en Kenia, Etiopía y Somalia
* casi 2 M de menores en riesgo morir de hambre
* más de 7 M con desnutrición
Pues eso, ninguno juega al futbol
Silenciarlo también es racismo actualidad África Etiopía Racismo
Foto de Europa Press

Sobre el autor

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: