EMERGENCIA Hambruna: El virus del hambre se descontrola en Etiopía

EMERGENCIA Hambruna: El virus del hambre se descontrola en Etiopía

¿Cómo estáis?

Como he publicado estos días en el foro del grupo, la hambruna aumenta en Etiopía y estamos dando respuesta como podemos, per necesitamos aumentar el número de camas, necesitamos más personal y necesitamos más medicinas y material sanitario.

Os cuento un caso concreto que refleja el resto:

Cómo he publicado esta semana en nuestro foro, en Etiopía está aumentado de manera alarmante el Hambre. Por ello os quería pedir si nos podéis ayudar en la difusión de esta situación de emergencia a la que queremos dar respuesta ampliando la unidad nutricional de Gambo con más camas, más personal sanitario y más material sanitario para poder asumir el aumento de casos que ya estamos teniendo y que según las predicciones va a ir en aumento.

Justamente este semana, se acaba de publicar el informe que demuestra con datos la realidad que estamos viviendo en Gambo:

 

Estos días se acaba de publicar el titulado “El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2020” (SOFI, por sus siglas en inglés), publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS),

Os comento un resumen de lo más destacado y de la situación en Etiopía.

Son las peores cifras de las últimas décadas.

 

Estima que 811 millones de personas se levantaban sin saber si van a poder comer el día de hoy.

El hambre aumenta más de un 500%. Especialmente en: Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen.

 

Los niveles de hambre se han disparado desde el inicio de la pandemia. El número de personas que vive en condiciones cercanas a la hambruna se ha incrementado drásticamente, alcanzando las 521 814 personas en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen.

 

11 personas mueren cada minuto por hambre en el mundo. Más que por COVID19. De COVID19 están muriendo 7 personas cada minuto.

 

Más de un año y medio después de que se declarase la pandemia de COVID-19, el deterioro de la economía provocado por los confinamientos y el cierre de las fronteras, negocios y mercados ha agravado la situación de las personas más desfavorecidas, y ha dado lugar a un incremento del hambre.

 

La pandemia ha generado un incremento masivo del desempleo,

Los precios de los alimentos han aumentado más del triple, especialmente de los alimentos más básicos como los cereales. Esto se debe al aumento de la demanda de biocombustibles, los confinamientos y los cierres de fronteras, que siguen provocando alteraciones en el suministro de bienes alimentarios.

 

La inflación de los precios de los alimentos hace que muchas personas no puedan permitirse pagarlos, incluso en aquellos lugares donde hay disponibilidad.

 

Si cada uno donamos un 1€ extra podemos hacer realidad la nueva sala de nutrición para el Hospital de Gambo

https://www.teaming.net/alegria

Podéis colaborar a través del siguiente enlace:

https://www.migranodearena.org/reto/ampliacion-de-la-unidad-nutricional-del-hospital-rural-de-gambo-en-etiopia

 

En Etiopía, concretamente en la región de la Oromía

La crisis de la COVID19 ha provocado un aumento del precio de los alimentos que ha provocado que las personas que vivían el día a día en el umbral de la pobreza hayan caído en la pobreza extrema y sufriendo una hambruna que sigue creciendo en la región.

En el hospital de Gambo necesitamos ampliar la unidad nutricional para poder asumir este incremento de niñas y niños con desnutrición aguda severa.

  • Más camas

  • Más personal sanitario

  • Más cursos de formación

  • Más material sanitario

  • Más medicinas para tratar las complicaciones

  • Más bombonas de oxígeno

 

Os pedimos que nos ayudéis con la difusión y colaboración de la nueva campaña.

 

Para ofrecer una atención sanitaria de calidad necesitamos

 

Construir una nueva sala para ampliar la unidad terapéutica nutricional para ofrecer una atención de calidad.

Contratar más personal sanitario cualificado y especialista en nutrición

Realizar cursos de formación continuada para ofrecer una atención sanitaria siguiendo las últimas recomendaciones

 

La actividad asistencial en el hospital de Gambo sigue creciendo. Queremos ofrecer una atención profesional y de calidad. Ahora mismo tenemos dos niños ingresados por cama, esto supone un riesgo de infección y no permite ofrecer una atención de calidad.

 

Para ello estamos trabajando para ampliar la unidad con una sala.

Sobre el autor

1 comentario en “EMERGENCIA Hambruna: El virus del hambre se descontrola en Etiopía”

  1. Pingback: ¿Por qué sigue habiendo hambre en el mundo? -

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: