¿Qué les lleva a embarcarse a jugarse la vida?

¿Qué les lleva a embarcarse a  jugarse la vida? África ¿Qué les lleva a embarcarse a  jugarse la vida?

Lloremos la muerte, denunciemos, indignémonos, socorramos, ayudemos, comuniquemos… pero por favor reflexionemos y actuemos en consecuencia. Preguntémonos:

¿Qué les lleva a dejar a su familia y a dejarlo todo?

¿Qué les lleva a  embarcarse para jugarse la vida llegando a nuestro continente?

¿Cómo viven en sus países?

Porque esto no es un hecho puntual, es una tragedia que sucede día tras día, en el más inmenso silencio,  es un auténtico genocidio que hemos creado nosotros y ante el cual no podemos permanecer indiferentes.

Dejemos de construir muros queriendo separar lo que no se puede separar, son personas como tú y yo, con los mismos derechos y la misma dignidad.

Pongámonos en su piel. Abramos nuestra mirada. Dejemos ya de poner parches a nuestra conciencia, actuemos en la raíz del problema.

¡Por el derecho a la vida y la dignidad!

Sobre el autor

18 comentarios en “¿Qué les lleva a embarcarse a jugarse la vida?”

  1. Me sobrepasa el dolor de saber que hasta para los muertos hay tanta diferencia informativa.
    ¡Qué desgracia amigo!
    Te reblogueo la entrada…no puedo decirlo mejor.

  2. He visto tu comentario en Mans Unides, Iñaki. Vienen en busca de un futuro mejor, de un trabajo, de una vida digna. La última vez que llegaron a playas españolas fueron tratados como basura, como animales exponiendolos al sol durante todo el día, tirados tras haber pasado un cautiverio para poder llegar. Al caer la noche vino un camión de basuras a recogerlos. Ahora han muerto 700 y estoy convencida que no seran portada en ningun medio de comunicación. Son seres humanos, con corazon, con familia que sólo buscaban un mundo mejor. Pero lo que ellos no sabían es que ese mundo no existe, no lo hay. El dinero y la codicia gobiernan este mundo. Los seres humanos no son respetados y los valores se han perdido. Siento profundamente la muerte de todos ellos, no hay justicia Iñaki Alegria, no la hay.
    Un abrazo.

  3. He visto tu comentario en Mans Unides, Iñaki. Vienen en busca de un futuro mejor, de un trabajo, de una vida digna. La última vez que llegaron a playas españolas fueron tratados como basura, como animales exponiendolos al sol durante todo el día, tirados tras haber pasado un cautiverio para poder llegar. Al caer la noche vino un camión de basuras a recogerlos. Ahora han muerto 700 y estoy convencida que no seran portada en ningun medio de comunicación. Son seres humanos, con corazon, con familia que sólo buscaban un mundo mejor. Pero lo que ellos no sabían es que ese mundo no existe, no lo hay. El dinero y la codicia gobiernan el mundo. Los seres humanos no son respetados y los valores se han perdido. Siento profundamente la muerte de todos ellos, no hay justicia Iñaki Alegria, no la hay.
    Un abrazo.

  4. Muchas gracias por tu comentario. Como muy bien dices, no nos pongamos una venda en los ojos, Pongámonos en su piel. Abramos nuestra mirada.
    Dejemos ya de poner parches a nuestra conciencia, actuemos en la raíz del problema.

  5. Siguen muriendo cada día en el más inmenso silencio… ante nuestro silencio cómplice…

    Alcemos la voz, lloremos la muerte, denunciemos, indignémonos, socorramos, ayudemos, comuniquemos… pero por favor reflexionemos, preguntémonos:

    ¿Qué les lleva a dejar a su familia y a dejarlo todo?

    ¿Qué les lleva a embarcarse para jugarse la vida llegando a nuestro continente? ¿Cómo viven en sus países?

  6. Como dice una amiga:

    “Todos los niños deberían tener las mismas garantías de sobrevivir, nazcan donde nazcan…en España, India, Etiopía…, vivimos en un mundo egoísta, que vive para su beneficio propio. Con lo que nos sobra, y, lo que para nosotros es invalorable, podrían sobrevivir muchas personas, con calidad de vida….y, con un pequeño futuro, donde ver la vida de una forma distinta, sin tanta miseria, dolor y hambre…eso dicen los derechos del niño, que deben ser protegidos hasta determinada edad, cosa q no sucede…cada día son explotados millones de niños…y, mueren de hambre otros miles….”

  7. #‎StopMareMortum‬ ‪#‎StopGenocidiMed‬
    No más muertes en el Mar Mediterráneo, STOP MARE MORTUM
    PAREMOS EL GENOCIDIO
    27 de Abril a las 19 horas
    CONCENTRACIÓN ante la Comisión Europea en Barcelona
    Allí estaremos!!
    Difunde y comparte!
    (Paseo de Gracia con C/ Provença)
    Trae tu vela
    Por el derecho a la vida y la dignidad humana

  8. ‪#‎DiadeAfrica‬
    El 25 de mayo se celebra el Día de África, el continente de las enormes riquezas naturales y humanas; de la juventud y el futuro. El continente de la dignidad.

  9. Pingback: Los 6 artículos más leídos de 2015 en nuestro blog www.cooperacioambalegria.co | Cooperación con Alegría

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: