CoronaVersos y CoronaCuentos: La nueva sección Interactiva

CoronaVersos y CoronaCuentos

Muy buenos días

Hoy estreno nueva sección en el blog

Y al igual que la sección de

A2manos

Que es una sección interactiva en la que la enriquecéis vosotros con vuestros comentarios, esta también lo es.

En este caso se trata de la sección

CoronaVersos y CoronaCuentos

Y como su nombre indica en ella compartiremos todos los poemas y cuentos acerca del Coronavirus COVID19.

 

Empiezo con este post añadiendo el enlace a los poemas que estos últimos días he empezado a escribir y que ahora agrupo sobre este nueva sección con el nombre que os he dicho.

Y de esta manera os invito también a compartir los vuestros, lo podéis hacer en los comentarios.

Espero vuestros CoronaCuentos y CoronaVersos! Juntos contra el Coronavirus

Seguimos!!

La responsabilidad de haber podido estudiar medicina y seguir con vida

Hoy es el momento de actuar, porque el mañana nunca llega para todos

Poesía en tiempos de Coronavirus: A ti

Cuando el lugar de nacimiento de marca la vida, vivir es una responsabilidad que no puedes esquivar

Cuando regresemos, que no seamos los mismos

Volver a la inocencia

Un mundo feliz sin Alegría

Sopa de piedra: La mejor comida para los días de estado de Alerta

Empatía Viral  – Todo irá bien

Coronavirus: El Cuento

Muchas gracias

Sobre el autor

2 comentarios en “CoronaVersos y CoronaCuentos: La nueva sección Interactiva”

  1. Margarita Jeanneret

    Buenos días!
    Comparto estas palabras que nacen gracias a este momento. Un abrazo!

    En la soledad y el silencio, en la quietud de un mundo que se desvanece, la pregunta nace junto con las lágrimas que brotan igual que la primavera, en este extraño sábado de Abril.
    Sería más simple, quizás, ver una peli o aturdirme de información en el cyberespacio de redes sociales, noticieros y todo tipo de consejos y gurus que dan sus recetas mágicas para sobrevivir.
    Pero no… Me dejo invadir por el aire que entra en mis pulmones, me dejo sentir con los ojos cerrados y me dejo acariciar por el sol. En esa caricia siento el hambre de la piel por ser tocada por unas manos tiernas que abran las puertas de la confianza y la libertad de ser, cerradas hace ya tanto tiempo.
    Y la memoria juega con los recuerdos y las imágenes que se guardan en un rinconcito sin luz se desvelan como un largo cuento que se repite con diferentes personajes pero que sigue siendo la misma historia, una y otra vez.
    Haciendo de bálsamo mágico, las gotas que caen como lluvias apocalípticas, acarician el dolor y la pregunta se hace cada vez más intensa…
    Las respuestas surgen del mismo manantial de imágenes, siendo recogida y acunada por otras historias y otras manos delicadas.
    El Amor sigue siendo un misterio, sigue siendo el centro de toda magia, sigue siendo el principio y el final de cada vida.
    Y en medio del pecho hay algo indescriptible e invisible que tiene vida propia, alejado de elucubraciones, pensamientos lógicos y argumentos, no entiende razones ni lecciones, se da libre e infinito a miradas que se saben compañeras, a caminos que se juntan, a manos grandes o pequeñas que recogen los pedacitos y ayudan a curar las heridas, después de cada caída.
    Amor, esa palabra escurridiza, indefinible que se cuela por los rincones de la vida, que nos da sentido o nos deja a la deriva, perdidos en la oscuridad de su ausencia. Amor, la magia que nos descubre como parte de un todo, que nos revela en nuestra infinita pequeñez y en nuestra invisible grandeza.
    En este extraño sábado de Abril, la Naturaleza explota de Amor por una humanidad que se ha olvidado de amar, que busca a ciegas en escaparates y falsos sueños externos de felicidad, un Amor que lo constituye por dentro. La Madre Tierra canta para una humanidad perdida y dormida que encerrada por el miedo vuelve a mirarse a los ojos, vuelve a las cavernas para reconocer en si mismo y en el otro que sin Amor todo pierde sentido.
    Margarita Jeanneret.

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: