Adopta un Hospital en Etiopía – Doctors 4 Ethiopia
La guerra en Etiopía ha provocado la destrucción de hospitales y centros de salud.
Adopta ahora un hospital y colabora en la reconstrucción
“Tengo ante mí a un niño de 10 años a quien le han disparado en el pecho. Tiene una hemorragia masiva que sangra sin parar. No dispongo de medios y todo cuanto tengo es una botella de agua que introduzco en su pecho como tubo torácico. A pesar de todos los esfuerzos, la muerte se lo lleva.
Acabo de ser testigo de una situación injusta.”
“Una mujer en trabajo de parto llega al hospital vacío después de estar 11 días de camino con las aguas rotas a pie por falta de transporte. Entre las runas, encuentro un fonendoscopio roto. Tras repararlo lo coloco en su vientre buscando el latido fetal. No hay latido.”
La región de Afar es una de las más empobrecidas y afectadas, allí se encuentra el Hospital General de Dubti.
Un hospital que atiende a una población de más de 350.000 personas, con más de 130 partos al mes.
Al Hospital de Dubti no paran de llegar personas enfermas, personas con quemaduras y heridas de arma por el conflicto y el hospital se encuentra ante grandes dificultades para poder atender en condiciones.
“La gente huye con absoluto miedo en todas direcciones”, dijo un trabajador humanitario en Afar, que pidió no ser identificado.
“Ha masacrado a personas inocentes, saqueado y destruido varias instituciones y desplazado a más de 300.000 personas inocentes”
“Ha llegado un niño gravemente quemado, cuyo padre les dijo a los trabajadores humanitarios que sus dos hijos de 9 y 11 años habían resultado heridos cuando el fuego de artillería golpeó su casa “
Volvamos a abrir los hospitales y centros de salud que han sido destruidos por la guerra.
Medicinas saqueadas, paredes derrumbadas, literas y camas rotas.
Iniciamos esta campaña para reconstruir los hospitales más afectados
Con vuestra ayuda podremos:
-
Comprar camas, medicinas esenciales y vitales, material sanitario, cilindros de oxigeno
-
Reconstruir las paredes y el edificio
El objetivo es que los hospitales ycntros de saldu vuelvan a estar operativos, vuelvan a abrir sus puertas y puedan seguir atendiendo a las personas enfermas.
Datos más destacados:
-
Más de 2700 centros sanitarios han sido destruidos
-
Más de 5 millones de personas han sido desplazadas
-
Ahora más que nunca necesitan atención médica