Absent afecció
Tinc 12 anys. 9 germans. M’he escapat de casa. Ja no podia més.
Cada dia, com és habitual i fins i tot normal a casa meva, el meu pare pega a la meva mare. Pega també als meus germans. A mi també…
Cada dia arriba a casa borratxo, comença a cridar molt alt i comença a pegar-nos. Primer a la nostra mare, i després també a nosaltres, i després segueix amb la nostra mare quan intenta defensar-nos. Em fa por. Tinc por. Molta por.
La meva mare també té molta por. Té por que algun dia amb una pallissa l’acabi matant. Vol fugir de casa. Però no pot. No ha estudiat, no sap llegir ni escriure. No trobaria treball. I té 10 fills per alimentar. Així que per tots els seus fills, es queda a casa, patint diàriament pallisses.
Aquesta casa és un infern. No puc més. No podem més.
————————————————————
Ausente afección
Tengo 12 años. 9 hermanos. Me he escapado de casa. Ya no podía más.
Cada día, como es habitual e incluso normal en mi casa, mi padre pega a mi madre. Pega también a mis hermanos. A mí también.
Cada día llega a casa borracho, empieza a gritar muy alto y empieza a pegarnos. Primero a nuestra madre, y luego nosotros, y luego sigue con nuestra madre cuando intenta defendernos. Me da miedo. Tengo miedo. Mucho miedo.
Mi madre también tiene mucho miedo. Tiene miedo de que algún día con una paliza la acabe matando. Quiere huir de casa. Pero no puede. No ha estudiado, no sabe leer ni escribir. No encontraría trabajo. Y tiene 10 hijos a los que alimentar. Así que por todos sus hijos, se queda en casa, sufriendo diariamente palizas.
Esta casa es un infierno. No puedo más. No podemos más.
Por un momento he dudado.si te referías a una situación familiar o a Gambo. Es evidente, 9 hijos tiene que ser allí. Una situación que he vivido y donde el terror se apodera de ti, no pude escapar Iñaki, ni se me pasó por la cabeza. No sé que podrá hacer él, un padre que pega a su mujer e hijos, aunque esté borracho, no lo justifica. El miedo, pánico y angustia que sufre esa madre nadie puede imaginarlo, sólo siento mucha tristeza por ellos.Nadie tendría que pasar por ésto. No tienen derechos, no tienen donde ir, no tienen nada.
Últimamente el “hombre” de Gambo me esta sorprendiendo, una niña obligada a casarse con 13 años, un.padre que pega palizas a su.familia…Sabíamos por ti que la mujer tiene un papel fundamental en Gambo pero Iñaki, el hombre me está dando una imagen muy negativa, ancestral, de hombre primitivo y si me permites decirlo, únicamente tiene tres objetivos: satisfacer sus deseos primarios infringiendo dolor, beber y pegar. Sólo sirve para esto??
Admiro más que nunca en este momento a esas mujeres, es evidente que si no tienen una educación no podrán salir de ésto. Pero va a ser muy difícil. Una sociedad así ya tiene sus normas, sus leyes donde el hombre es quién manda. Escolarizar a estas mujeres y niñas es la única forma que tienen para salir de ésto, para que puedan exigir sus derechos, derechos que dessconocen que existen. No se puede vivir así, levantaré mi voz por ellas, denunciare, pediré JUSTICIA y deseo de corazon que sirva para darles mi mano y ayudarlas a levantarse.
Dios las bendiga, Dios las protega.
Un abrazo.
Poco a poco las cosas van cambiando.
En las ciudades más grandes de Etiopía las niñas van a la escuela, las mujeres defienden sus derechos y los hombres también defienden los de las mujeres.
En las zonas rurales como en Gambo todavía falta un poco más, pero el cambio está llegando. Esperanza.