En Senegal, Islam, Cristianismo y Animismo conviven amablemente, siendo la primera religión la predominante en el país. La llegada del Covid-19 ha hecho que el estado acabara decidiendo cerrar las mezquitas y escuelas coránicas, algo nunca visto hasta el momento. Y que las autoridades religiosas se hayan sumado a la sensibilización de la población.
Pero no solo eso, los musulmanes han iniciado el ramadán este mes. Un periodo en el que no pueden comer ni beber durante el día. El ramadán paraliza el país durante el día, y el estado de alarma, por la noche.
La falta de alimentos en el mercado por el cierre de fronteras y anulación de transporte, se suma a la dificultad habitual de encontrar comercios abiertos en este periodo. Este año el ramadán está siendo mucho más duro de lo habitual.
Más información en:
Comparte esta iniciativa a través de
#AfricaVisibleC19 #África #Senegal #Etiopía #Covid19 #AlegriaSinFronteras #ASF #Abenin #ONGD #CampañaSolidariaAfricaVisible
ASF con @ONGD Abenin Ben por la Infancia
Esta pandemia está poniendo el mundo patas arriba y me temo que ha venido para quedarse mucho tiempo.
Un abrazo Iñaki.
Que siga al menos el amor entre las personas
Y seamos capaces d ayudarnos mutuamente
A ver si aprendemos a ser más solidarios.
Eso