Todos los años, cerca de 4 millones de niñas en todo el mundo corren el riesgo de ser víctimas de la mutilación genital femenina (MGF), y la mayoría son sometidas a esta práctica antes de cumplir 15 años.
Aunque se han registrado notables progresos hacia la eliminación de esta práctica, es necesario redoblar los esfuerzos y actuar con rapidez si aspiramos a ponerle fin de una vez por todas.
La mutilación genital femenina constituye una violación de los derechos humanos fundamentales de las niñas y las mujeres.
¿Qué es la mutilación genital femenina?
La mutilación o ablación genital femenina es un procedimiento que se realiza a una mujer o a una niña con el objeto de alterar o lesionar sus órganos genitales sin que existan razones médicas que lo justifiquen. Casi siempre implica la extirpación parcial o total de los genitales externos. La mutilación genital femenina constituye una violación de los derechos humanos fundamentales de las niñas y las mujeres.
TOLERANCIA CERO con la Mutilación Genital Femenina
Datos y cifras (OMS – Organización Mundial de la Salud)
- La mutilación genital femenina (MGF) comprende la escisión total o parcial de los órganos genitales femeninos o cualquier otra lesión de los mismos por motivos no médicos.
- Estos procedimientos no aportan ningún beneficio a la salud de las mujeres ni de las niñas.
- Pueden producir hemorragias graves y problemas urinarios, y más tarde pueden causar quistes, infecciones, complicaciones del parto y aumento del riesgo de muerte del recién nacido.
- Más de 200 millones de mujeres y niñas vivas actualmente han sido objeto de la MGF en los 30 países de África, Oriente Medio y Asia donde se concentra esta práctica (1).
- En la mayoría de los casos se practican en la infancia, en algún momento entre la lactancia y los 15 años.
- La MGF es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.
- La OMS se opone a toda forma de MGF y a que los dispensadores de atención de salud realicen esta práctica (medicalización de la MGF).
- El tratamiento de las complicaciones sanitarias de la MGF en 27 países con alta prevalencia supone un costo de US$ 1400 millones al año.
Aquí os dejo otros artículos publicados sobre la Mutilación genital femenina
Fenet: a mi me mutilaron, pero yo no lo quiero para mi hija
Mutilando el dolor: Etiopía lucha contra la mutilación genital femenina
De querer la mutilación a odiarla
Las mujeres etíopes se plantan ante la mutilación genital femenina,
Activistas locales lideran el movimiento amarillo
https://cooperacioambalegria.co/2018/01/25/etiopia-el-movimiento-amarillo/
Mutilando el dolor: Etiopía lucha contra la mutilación genital femenina
No a la Mutilación Genital Femenina
EndFGM