Nací en 1985. Tenía más probabilidades de nacer en África que en Europa, pero nací en Europa. Solo Dios sabe por qué.
Tenía más probabilidades de nacer en Etiopía que en España, pero nací en España. Solo Dios sabe por qué.
Eso marcó la diferencia. Solo Dios sabe por qué.
Nací en Barcelona un 29 de marzo de 1985. Ese mismo día, en Etiopía nacía otro niño como yo, pero en medio de una gran hambruna en la región.
Nacía entre paredes de adobe. Sin asistencia sanitaria. La madre podía haber muerto en el parto. El niño probablemente moriría a los pocos días.
Nací en Barcelona, en un hospital y en una excelente familia. Eso marcó la diferencia. Solo Dios sabe por qué.
He tenido infancia, una alimentación equilibrada, amor en la familia, amigos y amigas, he ido a la escuela incluso a la universidad. Y sigo vivo.
Mientras yo jugaba sin preocupaciones, otros niños “jugaban” a sobrevivir buscando comida desesperadamente para no morir.
Mientras yo escupía la comida, otros niños no tenían nada que llevarse a la boca.
No hice nada para merecer nacer donde nací, por tener una gran infancia, por vivir… Solo Dios sabe por qué.
Es una gran responsabilidad. Ahora toca asumir la responsabilidad. Ahora toca igualar. Ahora toca África.
Todos los niños y niñas merecen las mismas oportunidades independientemente del lugar donde nazcan, de nacer niño o niña, y de la religión que profesen.
En mis días en Gambo, más de un niño ha recibido mi nombre. Dar el nombre a un nuevo niño, dar el nombre a una nueva vida en la tierra… Dar el nombre es mucho más que dar el nombre. Es dar una gran parte de ti, por no decir la mayor parte de ti, lo más grande e importante de ti. Dar el nombre es darte a ti mismo.
Sin embargo, la alegría de dar tu nombre, se torna tristeza, cuando el nuevo Iñaki, a los pocos meses de vida muere.
Una gran publicacion Iñaki Alegria, nunca me pregunte porque yo no naci en Etiopia. No me falto la comida,si el amor de una familia, pero eso con el tiempo va cicatrizando aunque siga doliendo.Los niños de Gambo son un ejemplo para todos nosotros, solo ellos saben lo que es pasar hambre, lo que es sufrir por seguir viviendo. Que impotencia siento al no poder hacer nada por ellos, nada por alimentarlos, nada por ayudarlos. Siento una gran tristeza.
Un abrazo enooorme.
Bona feina Iñaki. Probablement la millor que es pugui dur a terme. Sòc Infermer i he treballat en unes condicions, que tù ja coneixes. Jo desconec les teves i no em vull imaginar en quin món vius. Peró, ho estàs fent bé. Cada vegada millor.
Salut! Salut i treball! Salut, treball i que Déu t´acompanyi.
Una forta abraçada!
Irene, muchas gracias por tus palabras.
No sientas tristeza, alégrate, llénate de júbilo, porque gracias al gran apoyo de personas como tú estamos dando a conocer el proyecto y consiguiendo seguidores que nos permiten seguir alimentando a los niños y niñas que más lo necesitan día tras día
Comparto el sentimiento de impotencia de Irene. Nací en Chile y me es difícil poder viajar a Etiopía , pero ahorro peso a peso para en algún momento poder concretar el viaje y servir de voluntaria. Al leer esto , me siento absolutamente frustrada , pero confío que Dios sabe y bendecirá el Hospital de Gambo y demás.
Un abrazo y Muchas bendiciones !!
Gracias Renata, que daria yo por estar alli ayudando a estas criaturas. Daria mi vida por ellos porque han llenado la mia por completo. pero mi edad ya no me lo permite.Es muy triste ver a estas criaturas pasando hambre mientras el resto del mundo mira hacia i y otro lado. Un abrazo muy fuerte y que Dios te bendiga, a ti y a todos los niños de Etiopia,
Me ha encantado tu post, por lo que tiene de verdad. No nos damos cuenta de lo privilegiados que somos, sin haber hecho nada para merecerlo, y nos es difícil ponernos en el lugar del otro. Para compensar, deberíamos ser agradecidos y demostrarlo ayudando. Y lo mismo que podríamos haber nacido en Etiopía, podría haber sido en Irak, en Siria, en la República Centroafricana.. y en tantos sitios donde precisan almas que se conmuevan.Muchísimas gracias, Iñaki, por darnos la oportunidad de ayudar.
Muchas gracias por sus palabras, tengo 17 años y tengo muuucho que hacer aun pero que la edad no sea obstáculo!! Sinceramente comparto su mismo pensamiento y sentimiento. Que Dios la bendiga igualmente y a todos los niños de este mundo!!!!!!!!!
Iñaki, dónde queda Gambo? Cerca da awassa?
Hola Silvia.Te reenvío, unos e-mails que recibo de un Médico Pediatra de Granollers, Barcelona. Se llama Iñaki Alegria.Coopera con “Mans unides” i tiene una fundación llamada, “Gambo con Alegría”.Además de ejercer de Médico, ha escrito un libro y narra en su blog, sus vivencias y emociones en su vida cotidiana.Mejor te dejo con él y os vais conociendo. Miles de besos.
Javier, muchas gracias por tus palabras.
Moltes gràcies per les teves paraules.
Com molt bé dius:
Salut! Salut i treball! Salut, treball i que Déu t´acompanyi a tu també.
Una abraçada ben forta!
Irene, Renata,
Muchas gracias a cada una de vosotros por compartir vuestras reflexiones y sentimientos con nosotros, nos enriquecéis a todos con vuestras palabras.
El Hospital de Gambo en Etiopía gracias a gente como vosotras conseguirá salir adelante!
Muchas gracias
Un fuerte abrazo
Iñaki
Muy buenos días Raquel,
cuanta razón tienes
“Para compensar, deberíamos ser agradecidos y demostrarlo ayudando. Y lo mismo que podríamos haber nacido en Etiopía, podría haber sido en Irak, en Siria, en la República Centroafricana.. y en tantos sitios donde precisan almas que se conmuevan”
Gracias Raquel por enriquecer este blog con tus comentarios que nos hacen reflexionar a todos!
Un fuerte abrazo
Iñaki
Muy buenos días Renata!
Bienvenida, te esperamos con los brazos bien abiertos, la edad no es para nada un obstáculo, será un placer contigo!
Que te gustaría hacer?
Un abrazo bien fuerte
Muy buenos días Elena,
¿Cómo estás?
¿has estado en Etiopía?
Cómo bien dices, el hospital de Gambo está relativamente cerca de Awassa, aunque más cerca de Shashemane. La ciudad más cercana se encuentra a 18 Km, es Arsi Negele. ¿Te ubicas?
Si necesitas más información de Gambo me lo dices. Será un placer.
Un fuerte abrazo
Iñaki
Hola Iñaki…no nos conocemos, pero me da la sensación de que conocemos muchas cosas comunes…empezando por Gambo! Hoy de buena mañana de Domingo, como casi cada domingo que no toca guardia, toca un ratito de buena música, reflexiones y lectura de cosas de la semana, de la vida, del pasado verano, de la última escapada, de la última formación…y hoy, me he topado con tus reflexiones sobre tener y dar un nombre en Etiopía.
Hace semanas que intento ordenar muchas de las cosas que aprendí en mi etapa etíope y poder plasmarlas en mi cuaderno de campo para que no se las lleve el viento de la vida frenética de las ciudades españolas y del trabajo. Una de estas reflexiones es, appunto, sobre el valor y el honor de tener un nombre en Etiopía. Un día cualquiera de trabajo en la GW con tour de última hora por la MW una de las enfermeras me enseña un bebé nacido la noche antes en el Hospital. Yo pregunto…¿cómo se llama?. La enfermera se echa a reír: mimi…como todos los niños varones en su primer año de vida…ya, si sobrevive más allá del primer año pues su madre y la familia le dará un nombre…
Creo que no hay palabras para explicar el sabor más que agridulce que sentí en ese momento. Agrio porque la vida de la hambruna, la supervivencia, la sequía y las lluvias tropicales paroxísticas, los 10 hijos, la falta de recursos, la falta de luz…hace que las madres etíopes tengan más que presente la posibilidad de que sus hijos no sobrevivan más allá de unos pocos meses…eso, tiene ciertamente un sabor muy amargo. El pequeño regusto dulce viene de la mano de la ternura que producen estas mujeres que, en un intento de proteger su pequeño corazoncito y sus almas vapuleadas por los vaivenes de la vida, de sus vidas.. utilizan estas pequeñas tretas afectivas.
Que algunos niños de Gambo lleven tu nombre así como el de Abraham, es más que un honor, es un grito de esperanza para esas madres…quizá porque sueñan que esta vez…el sueño durará algo más que unos pocos meses…
Un fuerte abrazo. Quizás algún día nuestros caminos se crucen en el laberinto de la vida y podremos compartir un te y alguna reflexión mas. Gracias por colarte en mi mañana de domingo.
Elena
Elena
muchas gracias por compartir con todos nosotros tu preciosa reflexión.
Cuánta razón tienes, me siento plenamente identificado con tus palabras:
“Creo que no hay palabras para explicar el sabor más que agridulce que sentí en ese momento. Agrio porque la vida de la hambruna, la supervivencia, la sequía y las lluvias tropicales paroxísticas, los 10 hijos, la falta de recursos, la falta de luz…hace que las madres etíopes tengan más que presente la posibilidad de que sus hijos no sobrevivan más allá de unos pocos meses…eso, tiene ciertamente un sabor muy amargo. El pequeño regusto dulce viene de la mano de la ternura que producen estas mujeres que, en un intento de proteger su pequeño corazoncito y sus almas vapuleadas por los vaivenes de la vida, de sus vidas.. utilizan estas pequeñas tretas afectivas.
Que algunos niños de Gambo lleven tu nombre así como el de Abraham, es más que un honor, es un grito de esperanza para esas madres…quizá porque sueñan que esta vez…el sueño durará algo más que unos pocos meses…”
Te animo a seguir enriqueciéndonos a todos con tus reflexiones.
¿Cuándo estuviste en Gambo?
Sería un placer seguir compartiendo experiencias de Gambo!
Muchas gracuas a ti!
Un fuerte abrazo
Iñaki
No nací en 1985, pero también nací entre la gran hambruna de Etiopía.
Como seres humanos que somos todos, cada uno de nosotros hemos nacido entre la gran hambruna de Etiopía y en medio de todo sufrimiento humano sea cual sea el rincón del planeta y el año
Vivimos todos en un mismo mundo
Iñaki, muchas gracias por tu amabilidad y tus palabras de animo!!! Sinceramente con tal de ayudar haria lo que fuera, nada especifico .
Nuevamente muchas gracias y un abrazo!!!
Muchas gracias Javier por tus palabras.
Silvia, estoy a la espera de tus palabras.
Muchas gracias a los dos.
Un abrazo
Iñaki
Muy buenos días Renata!
Pues eres bienvenida!
Cuéntanos en que te gustaría ayudar.
Para Renata y todas aquellas personas que queráis colaborar:
Se puede colaborar de diversas formas:
• En Gambo: como voluntario
• En España: Difusión y sensibilización de los proyectos
• Económicamente
Apadrina el ingreso y tratamiento de los niños y niñas con desnutrición severa de Etiopía
Vuestra aportación, irá destinada de manera integra al proyecto.
Dona 1€ al mes:
https://www.teaming.net/alegriaambgambo-alegriaetiopia
Realiza una donación puntual del importe que desees:
http://www.migranodearena.org/es/reto/4183/alegria-amb-gambo-apadrina-el-ingreso-y-tratamiendo-de-los-ninos-y-ninas-con-desnutricion-severa-del-sur-de-etiopia/
Para más información:
Web oficial del Hospital de Gambo: http://www.gambohospital.org
Web ONG DUNA pequeños granos de arena: http://www.dunaong.org
Blog Iñaki Alegria: http://www.cooperacioambalegria.wordpress.com
Apadrina el ingreso y tratamiento de los niños y niñas con desnutrición severa de Etiopía
En Etiopía, el 52% de los niños menores de 5 años presenta una desnutrición moderada o severa, amenazando su vida.
El Hospital Rural de Gambo, ubicado al sur del país, atiende a los niños con desnutrición severa de la región proporcionando el ingreso, la alimentación y el tratamiento necesarios. Además, también se ocupa de niños afectados de otras enfermedades prevalentes como la malaria severa, deshidratación, neumonía, tuberculosis, sida, …
Este proyecto permitirá asumir los costes del ingreso y tratamiento de estos niños, siguiendo los protocolos de renutrición establecidos por la UNICEF i la OMS (Organización Mundial de la Salud).
“No podemos permitir que continúen existiendo niños/as de 2 años de vida que pesen 6 Kg y que midan 76 centímetros de los pies a la cabeza, con un perímetro braquial de 9 cm. Su peso es menos del 60% del que tendrían que tener.”
Con 3’5 € cubrimos el coste del ingreso y el tratamiento por un día de un niño/a con desnutrición severa, que requerirá una estancia aproximada de unas 3-4 semanas en la unidad de renutrición para su recuperación.
Para cualquier consulta también me podéis escribir a
Iñaki Alegria Coll
ialegriak@gmail.com
Muchas gracias
Gracias por la información Iñaki 🙂
Bendiciones
Estuve el pasado verano 2014…aun quedan muchos posos sobre los que reflexionar…ya irán saliendo. El otro día e escribía Branu y me habló de ti…te quieren mucho por allí…es una gozada. Quien sabe, quizás un día coincidamos en Gambo o donde la vida nos lleve.
Un abrazo
Gracias por tus palabras.
Elena
Muy buenos días Renata!
Muchas gracias ti por tu motivación e ilusión!
Será un placer poder contar contigo!
Como puedes ver hay muchas formas de colaborar!
Te esperamos!
Un fuerte abrazo
Iñaki
Elena!
Que alegría saber que has estado en Gambo!
Que alegría saber que te hablan de mi! Yo también quiero mucho a Branu, Dejene, Waritu, Bedado, Gemechu, Getu y compañía!!
Supongo que en el libro encontrarás a más de una cara conocida!!
Un fuerte abrazo
Iñaki
Varios de vosotros nos habéis comentado como poder ayudarnos.
Hay muchas maneras de ayudarnos, os comento algunas:
Comentarios y difusión:
• Haciendo difusión de nuestro blog: https://cooperacioambalegria.wordpress.com
• Escribiendo comentarios en los diferentes artículos del blog: https://cooperacioambalegria.wordpress.com
• Haciendo difusión de los videos: https://www.youtube.com/user/ialegriak
• Escribiendo comentarios en los diferentes artículos del blog: https://www.youtube.com/user/ialegriak
Colaborando y haciendo difusión de nuestros poryectos:
Apadrina el ingreso y tratamiento de los niños y niñas con desnutrición severa de Etiopía
• Dona 1€ al mes: https://www.teaming.net/alegriaambgambo-alegriaetiopia
• Realiza una donación puntual del importe que desees:
http://www.migranodearena.org/es/reto/4183/alegria-amb-gambo-apadrina-el-ingreso-y-tratamiendo-de-los-ninos-y-ninas-con-desnutricion-severa-del-sur-de-etiopia/
Escolariza a los niños y niñas huérfanos del Sur de Senegal:
• Realiza una donación puntual del importe que desees:
http://www.migranodearena.org/es/reto/4182/escolarizacion-nins-huerfans-del-sur-de-senegal/
• Dona 1€ al mes:
https://www.teaming.net/escolarizacionninoshuerfanos-kolda-senegal
Otras posibles maneras de colaborar:
• Organizando un concierto solidario
• Realizando voluntariado en terreno.
Y estamos abierto a cualquier propuesta que nos podáis hacer!
Esperamos vuestros comentarios y propuestas!
Muchas gracias!
Un abrazo
Iñaki
Esperamos vuestros comentarios y propuestas!
Muchas gracias!
Un abrazo
Iñaki
#DiadeAfrica
El 25 de mayo se celebra el Día de África, el continente de las enormes riquezas naturales y humanas; de la juventud y el futuro. El continente de la dignidad.
Las personas refugiadas e inmigrantes a las que no dejamos entrar en nuestros países huyen de lo que en #París nos horrorizó. Que el dolor de París no acerque al sufrimiento de todas las personas del mundo!
gracias
Pingback: Los 6 artículos más leídos de 2015 en nuestro blog www.cooperacioambalegria.co | Cooperación con Alegría
Tampoco yo sé por qué soy europea. Como trabajadora social que fui y persona, he vivido bastantes experiencias que sí me han hecho darme cuenta de la suerte que tuve sin merecerla, de haber nacido aquí. Mi sobrina es etíope. Me encanta verla tan feliz.
Gracias a que existen muchas personas como tú, como vosotros, que trabajan y dan su vida por los demás, las suertes se equilibran un poquito.
Gracias.
¿Dónde naciste tú?
Hola Iñaki,
Des d’avui tens una nova teamer! Estic amb tu Iñaki. Amb les meves poques possibilitats económiques, però amb tota la il.lusió que ens transmets de que entre molts hi podem fer alguna cosa per millorar la vida d’aquestes criatures i les seves famílies. Segueix amb aquesta feina tant extraordinària. Jo de moment, col.laboraré d’aquesta manera i en faré difusió. Algun dia m’agradaria implicar-m’hi més directament, però això el temps ho dirà. De tota manera el temps no impedirà que des d’avui col.labori amb aquest granet de sorra. Salut i bona feina per tu Iñaki. Que Deu et beneeixi!
Una abraçada!!!
Hola iñaki hermosas palabras buena reflexión pero mi admiración y respeto ha cía ti. Eres una hermosa persona y tu corazon esta lleno de bondad y ternura eres un Jesús predicando la voz de África para que todos seamos conscientes de lo que pasa en África
Te entiendo yo voy áfrica te enamora y que lección te da el que no tiene nada. Por que aquí en este mundo occidental con lo poco que tenemos somos ricos
Tu ayuda a un pueblo yo a otro que más da es ayudar es tender la mano y África necesita que nuestros ojos reflejen el dolor de África que nuestras palabras son el eco del sos de África y nuestras manos son la ayuda de esperanza a esos niños que sufren esas enfermedades que aquí en el mundo occidental no hay la desnutrición. África enamora al ver esa sonrisa de agradecimiento por sólo estar ahí con ellos
Enhorabuena por tu trabajo y palabras ojalá hubiese más personas como tú
Gracias
muy buenos días Ana!
muchas gracias por tu reflexión que comparto perfectamente.
África nos enseña a ser personas, África es una lección de vida, de Amor
y tú dónde has nacido?
gracias de corazón
http://www.alegriasinfronteras.org
dónde has nacido? Para?
Sigue
Sigue vigente
No ha pasado la hambruna
Sigue sucediendo
Seguimos mirando al vacío
O cerrando los ojos