Muchísimas gracias de córazón por el apoyo que estamos recibiendo en nombre de todo el Hospital de Gambo!!

Muy buenos días!

Muchísimas gracias de córazón por el apoyo que estamos recibiendo en nombre de todo el Hospital de Gambo!!

Puedes colaborar aquí

https://www.migranodearena.org/reto/21287/formacion-de-matronas-rurales-en-reanimacion-neonatal-el-pilar-fundamental-para-disminuir-la-mortalidad-neonatal-en-etiopia

La única unidad neonatal de la zona

Gracias

Helping Babies breathe

Saving lives at birth

 

Seguimos adelante por muchos más!!

Aprovecho la ocasión para compartiros nuevos vídeos y fotografías!

 

Formación de matronas rurales en reanimación neonatal, el pilar fundamental para disminuir la mortalidad neonatal en Etiopía

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el 2020 como el año de la enfermería y la matrona. En el hospital de Gambo nos unimos y apoyamos la implementación de los programas materno-infantiles en la región rural de Gambo.

2020: El año de las matronas y enfermeras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el año 2020 el año de la enfermería y la matrona.

En el hospital de Gambo nos unimos. Seguimos y apoyamos los objetivos sanitarios de la OMS y el Ministerio de Sanidad de Etiopía (Ethiopian Federal Ministry of Health) uno de los principales es disminuir la mortalidad materna y neonatal.

Según palabras del director general de la OMS, el etíope Dr Tedros Ghebreyesus,

“Las matronas son el pilar fundamental del sistema sanitario, y una pieza clave para alcanzar el objetivo de salud para todos”

A pesar de los avances en los últimos años, Etiopía es uno de los países del mundo con una mortalidad materna y neonatal más elevada. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada 1000 partos mueren 4 madres y 28 bebés.

El parto no es una enfermedad, pero mata más que la mayoría de ellas.

En las zonas rurales del sur de Etiopía como Gambo, dar a luz es jugarse la vida, nacer es un reto y sobrevivir un desafío.

Cada bebé que nace en la zona rural de Gambo lucha por sobrevivir desde el primer segundo de vida. La asfixia neonatal es la primera causa de mortalidad infantil y la primera en graves secuelas como la parálisis cerebral. La mortalidad neonatal es casi 16 veces mayor que en España. Y se puede evitar.

Y es el profesional etíope quien lo va a conseguir. Cirujanos de urgencias como Miftah y matronas como Anniche, Bayisa… serán las responsables de formar bien al resto de matronas y enfermeras como: Gennet, Momina, Mulu…

Con el material necesario y una correcta formación en las habilidades de la reanimación neonatal van a conseguir disminuir la mortalidad neonatal así como las graves secuelas.

El objetivo

Disminuir la mortalidad materno-infantil en la región rural de Gambo implementando las directrices y programas de salud del Ministerio de Sanidad de Etiopía y la OMS

 ¿Cómo?

A través de la formación de una red de matronas, que realicen un correcto seguimiento del embarazo, un parto con habilidades profesionales y condiciones higiénicas y material estéril.

Atender más de 1500 partos cada año por matronas bien formadas y cualificadas

Garantizar la realización de cesáreas las 24 horas del día todos los días del año

Curso de formación a más de 50 matronas en la reanimac

 

En la sala de maternidad se atienden cada mes:

Más de 125 partos

Más de 20 cesáreas

En la consulta de seguimiento del embarazo se atienden más de 1020 mujeres embarazadas al mes. A todas las madres que acuden a control se les proporciona suplemento con ácido fólico para evitar malformaciones como el mielomeningocele que es mortal en esta zona rural.

También se cribado de hipertensión arterial, anemia a todas las mujeres.

No podemos realizar ecografía a todas las embarazadas de manera sistemática por la falta de personal pero si que lo realizamos a todas las madres que sospechamos alguna complicación.

La sala de pediatría con dos niños por cama por estar colapsada, superando en ocasiones los 90 e incluso 100 niños ingresados.

La unidad terapéutica nutricional formada por dos salas, también con dos niños por cama y con unos 30-35 niños ingresados diariamente que se recuperan de la desnutrición aguda severa siguiendo el protocolo de recuperación establecido por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.

En las urgencias de niños menores de 5 años se atienden cada mes más de de 800 niños y niñas

La gran mayoría consultan por fiebre, desnutrición, diarrea, tos y problemas respiratorios requiriendo ingreso en el hospital una gran mayoría de ellos.

La nueva unidad de cuidados intensivos neonatales inaugurada hace 6 meses consta de 3 incubadoras, 4 camas para método canguro, 2 lámparas de fototerapia y oxígenoterapia. Se han ingresado ya más de 181 neonatos.

No podemos parar. Ayúdanos a seguir haciendo frente.

Los auténticos héroes invisibles son cada uno de los trabajadores anónimos que forman el hospital. Es para mi un gran honor, un auténtico placer poder trabajar con un equipo tan maravilloso.

Gambo está formado por más de 300 trabajadores locales (excepto el pediatra y director médico, un servidor) distribuidos de la siguiente manera:

Categoría profesional Número
Cirujano 1
Obstetra 2
Médico general 5
Pediatra 1
Enfermeros 47
Matronas 2
Farmacia 3
Técnico de laboratorio 5
Técnico de rayos 1
Auxiliares de enfermería 12
Limpieza 39
Contables 3
Personal auxiliar 180
TOTAL 301

A cada uno de ellos quiero dedicar estas líneas, son los auténticos héroes invisibles, por ellos estoy en Gambo, porque son un equipo maravilloso, formidable, excepcional

Con más de 200 camas de la siguiente manera:

Salas de Ingreso Número de camas
Medicina General y Tuberculosis 46
Cirugía 21
Maternidad 19
Pediatría 46
Lepra 46
Unidad Neonatal 8
Unidad Nutricional 30
TOTAL 216

 

Un abrazo bien fuerte

 

Seguimos!!

Sobre el autor

2 comentarios en “Muchísimas gracias de córazón por el apoyo que estamos recibiendo en nombre de todo el Hospital de Gambo!!”

Deja un comentario

Scroll al inicio
%d