“Mejor mentir que morir”
Las historias de dos mujeres etíopes obligadas a recurrir al engaño para proteger a sus familias
Artículo publicado en El País – Planeta Futuro
http://elpais.com/elpais/2016/09/19/planeta_futuro/1474317771_051839.html
“Mejor mentir que morir” es la frase que me dijo una madre en la consulta pediátrica en Meki. Cuánta razón tiene —¡y cuánto mérito!— , cuando lo dice una mujer de una zona rural de un país que oprime como Etiopía. Este es un artículo dedicado a ellas, las mujeres valientes de Etiopía, que mienten con el fin de salvar a su hijo y su familia. Estas son las historias de dos mujeres que se han visto obligadas a mentir para no morir, para dar vida y esperanza a su familia. “Better lie than die”. Dos historias atrevidas,heroínas anónimas que no dudan en mentir para salvar a sus seres queridos. Historias de coraje que se me han quedado grabadas.
Otra historia de una mujer valiente y con las ideas claras que también merece ser contada es la de Asaganesh.
“Quiero estudiar, quiero vivir, y quiero sacar a mi familia de la pobreza, poder ofrecerles algo más que una chabola sin agua corriente ni luz y un poco de maíz para comer”. Pero para poder terminar los estudios es preciso que Asaganesh no se quede embarazada. “Y en el entorno en el que vivo, la única manera de no quedarme embarazada es no tener marido ni novio. Y la única manera de no tenerlos es mintiendo, diciendo que ya estoy casada.”
Espero que llegue el día que mujeres como Betelhem no tengan que mentir, porque las vacunas lleguen a todos los niños. Y que las jóvenes que quieren estudiar sin quedarse embarazadas como Asaganesh tampoco tengan que recurrir al engaño, porque ha llegado el día que los hombres respetan a las mujeres.
“ La única manera de no quedarme embarazada es no tener marido ni novio. Y para eso tengo que mentir y decir que ya estoy casada”
Mientras tanto… Mejor mentir que morir. Better lie than die.
Iñaki Alegría es fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras (www.cooperacioambalegria.co) y coordinador de proyectos médicos en Meki (Etiopía) con la Fundación Pablo Horstmann.(www.fundacionpablo.org)
…Sigo sin entender por qué la vida es así de injusta, así de dura?… Qué sentido tiene? ..Sin duda alguna el amor sigue moviendo el mundo y a las personas, aunque much@s se empeñen en lo contrario con todas las “armas” posibles.. Abrazos de luz
Muchas gracias por tus palabras Mamen, por enriquecernos a todos con tus palabras
el Amor mueve el mundo, sin duda, aunque nos quieran hacer creer lo contrario
demostremos que el Amor mueve el mundo con acciones.
falta amar más y amarnos menos
Gracias a tí por ayudar a remover conciencias con todos esos post d vivencias q nos regalas.. 🙂
Asi es..
Un simple gesto desde el amor puede cambiar muchas cosas en el mundo aunque no lo parezca.. Igual q el aleteo d una mariposa..
Yo creo q cuando uno s ama d verdad a sí mismo, sabe amar más y mejor a los demás.. Porque hay q saber deferenciar lo q es querer d lo q es amar.. Querer siempre es esperar algo por interés particular.. Amar no espera nada a cambio.. Es desinteresado.. En nuestra sociedad sólo queremos cosas pero no amamos.. Sociedad d consumo = sociedad del yo quiero egoísta ..
falta Amor sincero, Amor de verdad, mucha razón
Así es, no somos conscientes de la fuerza del Amor
gracias a ti. pongamos más Amor en el mundo
seamos mensajeros de Amor
amor sin fronteras
AMOR con mayúsculas..
AMOR
así es
Pingback: Mis primeros escritos en el Hospital de Gambo -