Lo esencial
No deja de sorprenderme y conmoverme cada vez que sucede… y sucede mucho en África… Me estoy refiriendo a la acogida, la entrega…
Es curioso cómo cuanto menos tienes más das, más puedes dar, y encuentras placer y plenitud en dar.
En Europa, vivimos en una sociedad en la que prevalece el poseer, cuanto más poseas mejor. Medimos la riqueza por las posesiones. Trabajas para poseer más, y estudias para encontrar un trabajo en el que ganes más dinero para poseer más.
En África te das cuenta de lo poco que se necesita para vivir, de la pobreza material pero la riqueza espiritual y de entrega, en definitiva, riqueza. El poseer no tiene cabida en una sociedad en la que prevalece el dar, el entregar, el compartir, en la que prevalece el colectivo por encima del individuo. Estudias y trabajas para poder dar más y mejor, para servir más y mejor al prójimo. Este es el misterio de la vida, y de la felicidad, vivir para los demás y con los demás; no a costa de los demás.
Cuanto más tenemos menos damos, entonces somos más pobres. Si tenemos menos, pero damos más entonces somos más ricos. Es muy pobre el que, por mucho que posea, nada puede dar.
Esto es lo esencial, y no estoy diciendo nada nuevo, esto se sabe desde el principio de los tiempos, pero aún así seguimos ciegos, pero lo peor es que no queremos ver. Ya nos lo decía Saint-Exupéry en boca del “Principito”: “Lo esencial es invisible a los ojos. Solo se ve bien con el corazón.”
Peor es que “Medimos la riqueza (y las personas) por las posesiones”
?No es maravilloso vivir la esencia de la vida?
Acabo de volver de otro país de Africa y tengo que decir que estas palabras resumen a la perfección la lección de vida que me traigo de allí. Todos y cada uno de los que habitamos el supuesto mundo desarrollado deberíamos pasar un tiempo en alguna comunidad de alguna zona subdesarrollada. Es la mejor forma de sentir y entender que la vida no consiste en tener sino en ser….
Inês totalment de acuerdo con tu comentario.
Breve, conciso y claro. Muchísimas gracias por tu aportación! Palabras como las tuyas enriquecen el foro. Te animamos a seguir participando.
Muy buenos días Marta!
De qué país acabas de volver?
Es bien cierto que pasar un tiempo en alguna comunidad de la mal llamada zona en vías de desarrollo sería muy recomendable para cada uno de nosotros… Para recuperar la esencia de la vida que nuestra sociedad ha olvidado y que la vida consiste en SER y no en TENER como muy bien dices.
Muchas gracias!
Un abrazo
Iñaki
“Elegir el altruismo como opción de vida, es como nacer heredero de una cuantiosa fortuna que atesora lo mejor de la gente: hará que te vayas encontrando con las personas más generosas que deambulan por el mundo. La generosidad en cierto modo es un sistema selectivo como es un casino financiero; en los casinos financieros se encierran los codiciosos para restregarse ambiciones y envidias; en los casinos de la generosidad se encuentran los que necesitan menos para repartir con los demás lo mucho que les sobra.”
Enrique Martínez Reguera
No olvidemos lo esencial
“Es el tiempo que pasas con u rosa lo que la hace tan especial”
Antoine de Saint-Exupery – El Principito
al mundo desarrollado-rico lo lleva el Demonio, sean neoyorquinos caras, jeques arabes, brasileiros millonarios…. es el devenir hacia el FIN apocaliptico, kaliyuga llamado por otros antes.