Lo esencial

 

Lo esencial África Dr Alegria Etiopía Lo esencial África Dr Alegria Etiopía
Lo esencial África Dr Alegria Etiopía Lo esencial África Dr Alegria Etiopía Lo esencial África Dr Alegria Etiopía Lo esencial África Dr Alegria Etiopía

 

Lo esencial

No deja de sorprenderme y conmoverme cada vez que sucede… y sucede mucho en África… Me estoy refiriendo a la acogida, la entrega…

Es curioso cómo cuanto menos tienes más das, más puedes dar, y encuentras placer y plenitud en dar.

En Europa, vivimos en una sociedad en la que prevalece el poseer, cuanto más poseas mejor. Medimos la riqueza por las posesiones. Trabajas para poseer más, y estudias para encontrar un trabajo en el que ganes más dinero para poseer más.

En África te das cuenta de lo poco que se necesita para vivir, de la pobreza material pero la riqueza espiritual y de entrega, en definitiva, riqueza. El poseer no tiene cabida en una sociedad en la que prevalece el dar, el entregar, el compartir, en la que prevalece el colectivo por encima del individuo. Estudias y trabajas para poder dar más y mejor, para servir más y mejor al prójimo. Este es el misterio de la vida, y de la felicidad, vivir para los demás y con los demás; no a costa de los demás.

Cuanto más tenemos menos damos, entonces somos más pobres. Si tenemos menos, pero damos más entonces  somos más ricos. Es muy pobre el que, por mucho que posea, nada puede dar.

Esto es lo esencial, y no estoy diciendo nada nuevo, esto se sabe desde el principio de los tiempos, pero aún así seguimos ciegos, pero lo peor es que no queremos ver. Ya nos lo decía Saint-Exupéry en boca del “Principito”: “Lo esencial es invisible a los ojos. Solo se ve bien con el corazón.”

 

Sobre el autor

13 comentarios en “Lo esencial”

  1. Lo esencial Iñaki Alegria, lo preciso para vivir y cuanto menos tienes mas ofreces.Conceptos olvidados en los países desarrollados. Deberian aprender de este pueblo,de Gambo, sumido en la mas misera pobreza pero con unos valores envidiables para cualquier ser humano con sentimientos.
    Un gran ejemplo para todos.
    Un abrazo.

  2. “En África, en épocas de hambruna, los niños hambrientos comen tierra. A buen hambre no hay
    pan duro. El mero hecho de masticar y tragar algo, aunque no alimente el cuerpo, nutre los sueños.
    Y los sueños de comida son como cualquier otro sueño: puedes vivir de ellos, mientras no te
    mueras.” (Sam Savage)
    Gracias, Iñaki, por compartir con tanta generosidad tu esencia.

  3. Muchas gracias Irene por tus preciosas palabras!!
    Como bien dices ” lo preciso para vivir y cuanto menos tienes mas ofreces.Conceptos olvidados en los países desarrollados”.
    Como dice un proverbio indio: “Todo lo que no es dado es perdido”
    Totalmente aplicable también en África.

    Cuánto tenemos por aprender

  4. Muchas gracias Susana por compartir con nosotros las sabias y ciertas palabras de Sam Savage. Muchas gracias por enriquecernos con estas relfexionas.
    Es un placer

  5. Pingback: Iba a apadrinarte y me has hermanado | Cooperación con Alegría

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: