El virus que nos ciega los valores

El virus que nos ciega los valores África

 

El virus que nos ciega los valores

 

El miedo nos muestra la peor cara,

El egoísmo

 

¿Dónde queda la solidaridad?

¿El ayudar?

¿El compartir?

 

¿Dónde quedan los valores?

 

 

 

El miedo, nos paraliza,

El miedo, nos vuelve egoístas.

El miedo, se contagia más que el peor de los virus

El miedo, nos ciega

El miedo, nos

El miedo, NO

No tengáis Miedo

 

El miedo, es un muro ante nuestra mirada,

El miedo, que nos impide ver más allá,

El miedo, que hace desaparecer al prójimo,

El miedo, muriendo delante de nosotros,

El miedo, sin verlo,

El miedo, y preocuparnos si podemos morir nosotros,

El miedo, sin ocuparnos que está muriendo el hermano,

El miedo

 

Quita el Miedo,

No tengáis Miedo

 

El Coronavirus ha vuelto a poner de manifiesto una vez más el egoísmo humano, las clases sociales.

En definitiva, que la vida de un rico sigue valiendo más que la de miles de pobres.
El Coronavirus es un virus que borra nuestra memoria y silencia las muertes de nuestros hermanos por sarampión, neumonía, diarrea

El miedo nos vuelve egoístas.

Dejemos atrás el miedo y devolvamos la dignidad a las personas que sufren de olvido

El Coronavirus, el virus del miedo y del egoísmo.

 

El miedo invade el mundo ante la pandemia por Coronavirus.

 

Mientras, la vida sigue, empieza y acaba en otros lugares, como en Etiopía.

 

País dónde la principal causa de mortalidad en niñas y niños menores de 5 años sigue siendo la neumonía, seguido por la diarrea. Ambas evitables.

Ahora, se añade además el brote de sarampión.

 

La neumonía infantil es hoy en día el mayor asesino infeccioso de niños, cobrándose una vida cada 39 segundos. Pese a ello, la comunidad internacional ha respondido a esa emergencia con poco más que un encogimiento de hombros colectivo.

Tal vez esto es porque la mayoría de la gente piensa que la neumonía es ante todo una amenaza para los ancianos, lo cual es cierto. El coronavirus, que mata a través de una infección respiratoria grave y aguda, ha reforzado esta percepción. La mayoría de las víctimas han sido ancianos con condiciones de salud preexistentes. Sin embargo, la neumonía es hoy en día la mayor causa de muerte infecciosa en los niños y se cobra más de 800.000 vidas al año. La mayoría de las víctimas son menores de 2 años. Casi todas las muertes ocurren en los países más pobres del mundo, Etiopía se encuentra por desgracia entre los 5 países del mundo con una mortalidad por neumonía más elevada en niñas y niños menores de 5 años.

No hay estadísticas que puedan captar la tragedia humana que está en el centro de esa emergencia. Causada por bacterias, agentes virales u hongos, esta es una enfermedad que ataca los sacos de aire de los pulmones, causando que se inflamen y se llenen de pus. Los niños quedan –literalmente– luchando por respirar.

Con la desnutrición como principal factor de riesgo, la neumonía es la enfermedad definitiva de la pobreza. Los que se enfrentan a los mayores riesgos -los pobres de las zonas rurales y los habitantes de los barrios marginales urbanos- carecen de voz en las prioridades de la agenda sanitaria. Y aunque los niños más pobres se enfrentan a los mayores riesgos, son los que menos probabilidades tienen de ser inmunizados, los últimos en la lista de tratamiento y los que más riesgo tienen de recibir un diagnóstico inexacto.

Colabora

Emergencia por la Epidemia de Sarampión en Etiopía: Ya son más de 7000 casos de Sarampión en la Oromía

Los casos siguen augmentando. Ya no trabajamos tan sólo en el hospital de Gambo sino que apoyamos otros Hospitales de la zona como el Hospital de Shashemane en el que se ha instalado un hospital de campaña para poder hacer frente al aumento de casos.

https://www.migranodearena.org/reto/21393/emergencia-por-la-epidemia-de-sarampion-en-etiopia-ya-son-mas-de-7000-casos-de-sarampion-en-la-oromia

 

Sobre el autor

13 comentarios en “El virus que nos ciega los valores”

  1. Fa temps que em dedico a fer veure a coneguts, amistats i familiars de la terrible situació que hi ha a l’Àfrica i a altres parts del món. Clar que fa por el coronavirus però caldria que la gent que habitem en països rics exigíssim als nostres governs que s’ajudi d’una vegada per totes als països més desafavorits. Només ens esverem quan la mort ens toca a prop.

    Moltíssimes gràcies de nou pels teus articles, que aniria bé arribessin a moltíssima més gent.

    Josep

  2. “Clar que fa por el coronavirus però caldria que la gent que habitem en països rics exigíssim als nostres governs que s’ajudi d’una vegada per totes als països més desafavorits. Només ens esverem quan la mort ens toca a prop.” Totalment cert.

    Ajuda’m a difondre per tot arreu per arribar al màxim de gent possibles aquests articles

  3. hem de lluitar i donar suport a la lluiota contra al coronavirus al nostre país, i teniu tot el meu suport. Però no l’exclusivitat, també vull donar suport a països d’Àfrica on la situació pot ser molt més mortal si no actuem a temps

  4. Pingback: Armas de bolsillo: asesinos de la dignidad publicando el trofeo en redes —

  5. Pingback: Armas de bolsillo: asesinos de la dignidad - Iñaki Alegria

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: