Dignidad: Si en tu país no se utilizan medicamentos caducados, en Etiopía tampoco

Dignidad: Si en tu país no se utilizan medicamentos caducados, en Etiopía tampoco alegria gambo alegria sin fronteras África

Dignidad: Si en tu país no se utilizan medicamentos caducados, en Etiopía tampoco
No todo vale,

No son pobres, quizá tengan menos recursos económicos, pero eso no implica que tengan que vender su dignidad al mejor postor ni aceptar cualquier cosa.

No significa tener que aceptar ser tratados con medicamentos caducados, o comer las sobras frías.

Tienen menos recursos, son más vulnerables, por ello debemos respetarlas.

En Etiopía, no sólo he aprendido a respetarlas, sino a admirarlas profundamente.

Apostamos por una Etiopía de excelencia, de primera

Apostamos por la excelencia en la comunidad rural de Gambo, porque una niña africana no es menos que una niña europea, porque lo que exigimos en Europa debemos exigirlo también en África.

Porque África no es el vertedero de nuestro exceso

Porque África tampoco es el túnel lavado de nuestra conciencia.

Porque hay buenas noticias en Etiopía, no todo es miseria y pobreza. Hagamos el lugar que se merecen.

La excelencia y la calidad por la que apostamos en Europa o América deben ser también en África.

En África no todo vale.

Partiendo que hablamos de África como si un país fuese cuando África sabemos que no es un país, sino todo un océano de países.

Hablemos de Etiopía, el país que mejor conozco por encontrarme viviendo allí.

Apostamos por la excelencia, porque un niño africano no es menos que un niño europeo, porque lo que exigimos en Europa debemos exigirlo también en África.

África no es un conejillo de indias donde nosotros podemos investigar o experimentar nuestras habilidades o inquietudes con sus personas. No es un laboratorio donde el blanco puede investigar con negros, ni un lugar donde la conciencia blanca se lave a costa de los negros.

No puedo hacer en Etiopía lo que no haría en mí país.

En Etiopía viven personas, son personas con la misma dignidad, los mismos derechos y que merecen el mismo trato que cualquier persona. No todo vale.

Coordino el hospital general rural de Gambo en Etiopía, nuestro objetivo es la excelencia. Buscamos el mejor trato posible, con profesionalidad, empatía y amor, la excelencia igual que la buscaríamos en cualquier otro país, Etiopía en este caso no puede ser una excepción, un lugar en el que todo vale.

Evaluamos, supervisamos, escuchamos las sugerencias de los niños y familias que nos visitan, mal llamados pacientes. Escuchar la crítica nos enriquece y nos hace mejorar día a día. El objetivo, la excelencia a la comunidad.

En Gambo la comunidad tiene voz, tiene opinión y queremos escucharla. Su opinión cuenta, queremos que nos critiquen, que nos comuniquen aquello que hacemos mal y así mejorar; hemos desarrollado un cuestionario de sugerencias, un comité de calidad, ¿por qué no iba a ser necesario en Etiopía? Queremos mejorar, siempre se puede mejorar, la comunidad a quien atendemos es quien nos evalúa a diario, queremos escucharla.

Buscamos la excelencia, es lo que merecen.

No trabajamos para ellos, trabajamos con ellos y entre ellos, no desde la verticalidad, sino desde la horizontalidad, la igualdad, que es lo que somos, de tú a tú, de persona a persona.

No podemos caer en la trampa que al ser pobres tienen que aceptar cualquier trato y cualquier circunstancia con una sonrisa en la boca. Ser pobre no significa tener que aceptar tomar medicamentos caducados o que te guste la comida fría y en mal estado, o que sus imágenes e historia personal se difundan sin su consentimiento. Son pobres económicamente hablando, pero no en dignidad ni derechos. No queramos para los demás lo que no querríamos para nosotros. Tienen el mismo derecho a la intimidad, y por ello, merecen ser visitados con discreción y secreto profesional.

Ni ellos son menos ni nosotros somos más. Es una relación de igualdad, horizontal.

Por otro lado, ser voluntario no significa estar exento de responsabilidades. Estamos tratando con personas, merecen que les ofrezcamos lo mejor de nosotros, con Amor y entrega, pero también con profesionalidad y conocimiento, un voluntariado comprometido, con responsabilidades, y respetuoso. Nunca se nos ocurriría operar a un niño si no somos cirujanos y no tenemos experiencia, en África tampoco, no son nuestros conejillos de indias.

África no es el vertedero del exceso europeo para reciclarlo en lavado de conciencia europea. Y no debe serlo.

Apostamos por la excelencia, porque un niño africano no es menos que un niño europeo, porque lo que exigimos en Europa debemos exigirlo también en África

No hagas en Etiopía lo que no harías en tu país. Exige en Etiopía lo que exiges en tu país.

Por África, por su dignidad

 

Sobre el autor

16 comentarios en “Dignidad: Si en tu país no se utilizan medicamentos caducados, en Etiopía tampoco”

  1. Aprecio tu sentido ético, y tu lucha desde la posición en que estás. ¿Sabes? En esta otra orilla del Atlántico, en la América del Sur y la en Central también, hay pobreza. Hay niveles de pobreza. Yo misma soy pobre, aunque nunca estuve en miseria. Fui huérfana desde mis 8, tuve la fortuna de recibir una buena educación y estar acompañada por buenas personas. Pero sé cómo es vivir de un sueldo mínimo y comer menos durante la última semana del mes, cómo es vivir pasando algo de frío por no poder encender una estufa, o no poder dormirme pronto a causa del calor asfixiante de los 35 grados en las noches veraniegas; también sé acerca de pasar sin algún medicamento por no poder pagármelo… o de tomarme alguno ya vencido esperando que todavía le quede algo de su principio activo. Una se arriesga. En fin una vida de austeridad y muchas faltas pues te imaginas que no puedo comprarme los libros o el smartphone que quisiera. Pero, por suerte, todavía hay bibliotecas públicas! Y, por no contar con cobertura médica, algunos tenemos acceso a algunos -no todos- remedios gratuitos dentro del sistema de hospitales públicos de mi ciudad, Buenos Aires. Por esto que te cuento y muchas cosas más, es que aprecio tus palabras pidiendo un trato digno para la gente pobre o sin suficientes recursos de Etiopía. Harías lo mismo en cualquier parte del mundo porque sos una buena persona… y militante o activista como guste llamarte. Te deseo lo mejor! Norma Luz.

  2. Me ha emocionado y conmocionado leer tus palabras tu historia… agradezco de corazón que la hayas compartido conmigo.
    En mi caso hablo de Etiopía por ser donde me encuentro, pero es evidente que por desgracia hay muchas zonas en pobreza en todos los rincones del mundo, y la dignidad y lucha van para todas ellas. Mi lucha está por su dignidad

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: