-” Los niños occidentales tienen problemas de desarrollo” – Me comenta una enfermera del hospital, ante mi cara de sorpresa por tal rotunda afirmación.
– ¿Por qué dices que tienen problemas de desarrollo? – Es la escasa y simple respuesta que consigo pronunciar ante mi sopresa por su afirmación.
– Porque he oído que allà empiezan muy tarde a cominar, además llevan pañal hasta también muy tarde porque se siguen haciendo pipí encima.
– … ( Sorprendido por el comentario no consigo articular palabras por lo que ella prosigue con la defensa de su tesis)
– Aquí a los 7 u 8 meses ya caminan y cuando tienen poco más de un año ya piden hacer pipí o bien lo hacen ellos mismos pero voluntariamente.
Reflexionando bien, lleva toda la razón… Nosotros hasta los 12 meses o más allá no empezamos a caminar… Y en cuanto al pañal hay niños hasta los 3 años o más allá que todavía llevan… Por no mencionar el chupete… Ese artilugio para callar al niño que en estos países ni existen ni tienen sentido… Como debería…
Atendiendo a esta perspectiva no es de estrañar que pienses que los niños occiddentales tienen un problema de desarrollo… Y bien es cierto que tenemos un problema de estimulación.
Los niños en estos países como Angola, reciben ya desde recién nacidos, una estimulación y unas adversidades mucho mayores y bien seguro que esto favorecerá su neuro- desarrollo. Aunque no debemos olvidar nunca que su neuro desarrollo sería todavía mucho mejor si pudiesen gozar de una alimentación óptima y no de la desnutrición y déficits polivitamínicos que padecen.