La vida es entregarla para la Alegría del prójimo.
En la sencillez está la riqueza.
Desprenderse de todo lo innecesario para quedarnos con lo esencial, el corazón, para entregarlo.
Lo esencial
No deja de sorprenderme y conmoverme cada vez que sucede… y sucede mucho en África… Me estoy refiriendo a la acogida, la entrega…
Es curioso cómo cuanto menos tienes más das, más puedes dar, y encuentras placer y plenitud en dar.
En Europa, vivimos en una sociedad en la que prevalece el poseer, cuanto más poseas mejor. Medimos la riqueza por las posesiones. Trabajas para poseer más, y estudias para encontrar un trabajo en el que ganes más dinero para poseer más.
En África te das cuenta de lo poco que se necesita para vivir, de la pobreza material pero la riqueza espiritual y de entrega, en definitiva, riqueza. El poseer no tiene cabida en una sociedad en la que prevalece el dar, el entregar, el compartir, en la que prevalece el colectivo por encima del individuo. Estudias y trabajas para poder dar más y mejor, para servir más y mejor al prójimo. Este es el misterio de la vida, y de la felicidad, vivir para los demás y con los demás; no a costa de los demás.
Cuanto más tenemos menos damos, entonces somos más pobres. Si tenemos menos, pero damos más entonces somos más ricos. Es muy pobre el que, por mucho que posea, nada puede dar.
Esto es lo esencial, y no estoy diciendo nada nuevo, esto se sabe desde el principio de los tiempos, pero aún así seguimos ciegos, pero lo peor es que no queremos ver. Ya nos lo decía Saint-Exupéry en boca del “Principito”: “Lo esencial es invisible a los ojos. Solo se ve bien con el corazón.”
Hay un dicho: “no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita” y en este mal llamado primer mundo somos muy pobres, porque necesitamos mucho, una casa, un coche, una tele de plasta, un teléfono último modelo… cuanto más, mejor nos sentimos
Pero nos falta humildad, solidaridad y sobre todo nos falta la alegría que da el estar satisfechos con lo que tenemos sin ambicionar nada más…
muy buenos días Estrella
muchas gracias por escribirme y por tus palabras.
Tienes toda la razón, somos muy pobres si tanto necesitamos
tan solo un detalle, cómo dice Pere Casaldaliga “no existe un mundo desarrollado y un mundo subdesarrollado, existe un solo mundo mal desarrollado”
con el mundo actual que tenemos es hipócrita pensar que tenemos un mundo desarrollado y más querer dividir el mundo según el dinero cuando todos somos hermanos en un mismo y único mundo
La sencillez es lo más complicado de conseguir y lo más preciado que puede tener un ser humano.
hemos olvidado lo esencial…
Pingback: Iba a apadrinarte y me has hermanado | Cooperación con Alegría
Sí, generalmente entre menos posesiones se tiene, más se da… ¡Más se valora lo que se tiene! Y más se entiende las necesidades de los otros… ¡Más rico se es interiormente! Aunque afortunadamente hay también quienes tienen bastantes bienes materiales y son generosos, pero son pocos los casos… Como también, desafortunadamente, hay quienes se dejan cegar por el resentimiento de no tener y dejan de ser luz y sencillez…
Así es, no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita.
muy pobre es aquel que no es capaz de ofrecer mucho,
y cuanto más se tiene menos se ofrece.
Absolutamente!! ☺🌟
Así es… Muy pobre es el mezquino, el egoísta!! 😐
Seamos humildes y ricos en la sencillez
en efecto, eso es la pobreza.
La pobreza no es tener poco sino dar poco
Así es!! Humildad, sencillez, alegría, respeto, solidaridad, esperanza… Amor!! Nunca nos cansemos de ser mensajeros de luz!! 🌞🌟❤🌹
Total!!
Mensajeros del Amor y la Luz@
con humildad y sencillez
sin perder la esperanza
busquemos la riqueza de la pobreza
<3
gracias
só