África negra no existe

África negra no existe alegria gambo alegria sin fronteras África Etiopía

África negra no existe
África, el continente negro, no puede haber mayor simplismo ni peor adjetivo para un continente cuyos habitantes nunca se han identificado ni clasificado por el color de piel.
África no es negra, no es monocromática, ningún pueblo se ha identificado ni apelado tampoco a ningún color, sea el que fuera.

Pero vayamos más allá…

Hablar del color de piel en realidad no es otra cosa que alzar un muro, una frontera, creando una relación de desigualdad, de superior a inferior, opresor a oprimido, amo a esclavo, blanco a negro…

No olvidemos la cita de Alain Mabanckou en su libro “El llanto del hombre negro”:

Fue el blanco quien inventó al negro

Antes en el continente, el color de piel no significaba nada, no se separaba ni clasificaba a las personas por su color de piel.

África negra no existe

África negra no existe, es un concepto inventado por el blanco como muestra de arrogancia y superioridad, es la colonización lingüística.

Es Negar la esencia

Hablar de negro es negar su esencia, es quedarse con lo superficial, negando la existencia de la persona.
Negando lo esencial, lo invisible a los ojos.

Es quedarse con la superficie, es seguir aceptando que el color de piel significa algo.

La verdadera igualdad que es que ser negro no signifique ya nada.

Que ser negro no signifique nada

https://wp.me/p2Eg59-160

Cuando ser negro, o blanco no signifique ya nada, ese día habremos conseguido al fin la igualdad.

La persona por encima de la raza, color, sexo, religión…

La raza delegada a un segundo plano, a una anécdota, a un detalle, como quien es rubio o moreno.

Haciendo alusión al concepto de negro, imagen ha sido elaborada por la mente blanca, cuando en realidad todos somos iguales, hermanos.
Es momento de un cara a cara de culturas, pero de tú a tú, de igual a igual.
Vaciándonos de toda prepotencia, opresión, superioridad, injusticia, invasión… y al fin mirarnos de igual a igual…
Mientras defendamos la igualdad de blancos y negros, habrá desigualdad, pues estamos poniéndola de manifiesto.
Cuando ser negro o blanco ya no signifique nada, en ese momento habremos conseguir al fin la igualdad.

Sobre el autor

41 comentarios en “África negra no existe”

  1. ¡Cuánta razón tienes, Iñaki! ¡Qué hermosa labor realizas inspirado en lo mejor del ser humano! ¡Felicitaciones! ¡Que tengas mucho éxito en todos los proyectos en que participes o emprendas!
    ¡Un gran abrazo desde Chile!

  2. África es el origen de la humanidad, Quizás por eso Dios la hace representativa de todas las miserias humanas pero los humanos, simplemente, creemos que lo que no se mira no existe y tendemos a no mirar lo que no nos gusta. Todos somos un pedacito de África.

  3. Gracias por el vídeo, Iñaki. Maravilloso ver tu labor y esas sonrisas resplandecientes a pesar de la pobreza. ¡Y que nosotros despilfarremos tanto…!

  4. Me ha impactado el vídeo, parece todo tan lejano… comparar la vida que tenemos aquí con la que tenéis ahí es dar un salto de décadas, de muchas décadas. Sois unos valientes.

  5. Los que son negros son los poderosos del primer mundo. Negros porque tienen el alma negra sin una pizca de piedad.
    Me encanta tu escrito, sentimiento en estado puro, ojalá ablandara el corazón de esos poderosos que manejan el mundo, en sus manos estaría cambiar tantas cosas…
    Bravo por vosotros, Iñaki, tenéis la satisfacción de dedicar una vida, que aquí podría ser completamente distinta, a ayudar a esa gente que a pesar de carecer de todo, tienen unas sonrisas resplandecientes.
    Un abrazo.

  6. ¡Exacto! Cuando el color de piel o lugar de origen sea como el color de ojos, o el ser delgado o grueso, o alto o bajo, o jocoso o serio, habrá en verdad igualdad… ¡Cuando lo importante sea la esencia, el corazón! <3 :* Abrazo, Iñaki…

  7. Muy cierto. Occidente se ha aprovechado y exprimido todas las culturas y territorios debido a una superioridad armada. Ha cambiado la manera de vivir de innumerables pueblos en nombre de una pretendida superioridad. Solucionar las consecuencias de esta actitud durará generaciones. Y hay que luchar por conseguirlo

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: