El continente de las 100 epidemias

El continente de las 100 epidemias.

 

África es el continente olvidado de todos. O silenciado, como dice Xavier Aldekoa. Tras la esclavitud y el colonialismo, las potencias mundiales dejamos en la pobreza a un continente rico en recursos. Y, como está lejos, no nos afecta, no interesa. Pero interesa y mucho, porque el que no conoce y entiende la historia, está condenado/a a repetirla.

En 2019, más de 51 millones de personas vivieron en alguno de los diez principales países en crisis alimentaria crónica silenciados. ¿Quién habla de ellos?

Actualmente presenta 100 epidemias activas y 10 crisis humanitarias.

Ante un silencio internacional ensordecedor y un trabajo de África para quitarse el sombrero, preferimos taparnos los ojos para no ver la realidad silenciada.

En Etiopía, las reformas políticas tras la llegada al poder del primer ministro Abiy Ahmed han venido acompañadas de un nuevo conflicto civil en noviembre de 2020.

En el quinto puesto de los diez países en crisis humanitaria menos reportados se encuentra EritreaSituado al noreste de África, su crisis alimentaria debido a la sequía y sus frecuentes estallidos de violencia no siempre son cubiertos por los medios internacionales.

Aquí os comparto el informe completo de 2020:

El continente de las 100 epidemias alegria gambo alegria sin fronteras Etiopía
Junto a más de 100 epidemias y 1 pandemia, África sufre las peores crisis de desplazados del mundo.

Sobre el autor

6 comentarios en “El continente de las 100 epidemias”

  1. el norte de mozambique está preso del terrorismo islamico desde hace tres años… se ha extendido mas rapidamente por las medidas de aislamiento por la covid… catastrofes no faltan… faltan las intenciones de las grandes ongs de enviar ayuda… gente hay, fondo no

  2. falta también voluntad política en que se solucione el conflicto, en ocasiones, es la política la que de manera deliberada crea la guerra y la inestabilidad por intereses

  3. Pingback: Lo más leído de todos los tiempos en mi blog -

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: