Las W del periodismo aplicadas al voluntariado y la cooperación
- What? ¿Qué es ser voluntario? ¿Qué es ser cooperante? ¿Qué es cooperación al desarrollo? ¿Qué es ayuda humanitaria? ¿Qué es volunturismo?
- Why? ¿Por qué quiero ir? ¿Por qué lo necesitan ellos o yo? Insisto: no todo vale. La buena intención es necesaria, pero no suficiente.
- What for? Para qué. ¿Para encontrarme a mí mismo? ¿Para tener una experiencia? ¿Para ayudar? ¿Para construir un mundo mejor? Evita en lo posible publicar fotografías en redes sociales. Respeta siempre a las personas y en especial a la infancia. Haz un buen uso de las redes.
- Where? ¿Dónde acudir? ¿Dónde es necesario? ¿Dónde quiero?
- How? ¿Cómo me formo? Realiza un proceso formativo y de aprendizaje: antes, durante y después. Acredita y valida tu formación y experiencia.
- When? ¿Cuándo? ¿Y cuánto tiempo? ¿Unos meses? ¿Años? ¿Toda la vida? ¿Puedo vivir de ello?
- Who? ¿Con quién? ONGs, gobiernos, asociaciones, fundaciones… No vayas por libre. Es recomendable comprometerse con una organización reconocida.
La cooperación y ayuda a desarrollo ha cambiado, ha mejorado, pero todavía queda un largo camino por recorrer para erradicar la mentalidad colonial y de supremacía blanca.
Sigue leyendo…
Durito
Pingback: Alan Revueltas
Pingback: Haciendo periodismo
Las W
Para pensar
Y reflexionar
muchas gracias Dr Iñaki Alegría por tu testimonio, por el admirable trabajo que realizas y ahora también por mostrarnos el camino para hacerlo con excelencia y profesionalidad como siempre dices. Un artículo esencial que merece ser compartido y difundido