Abrazando a las personas olvidando la lepra.
Son personas, eso es lo más importante. El resto no es ni secundario, es nada.
En este caso son personas con una enfermedad, la lepra, pero ello no debe impedir que las abracemos, acariciemos, compartamos momentos con ellas.
Comparto unas nuevas fotografías de nuestra querida familia de Bekele, Cissay y Nassaneth, la sonrisa de Alegría Sin Fronteras, ya parte de nuestras vidas y bien conocidos.
La historia de Bekele: “Entonces no quise volver a mi hogar porque era diferente a ellos, tenía lepra”
Bekele lleva una vida normal, ahora, en Gambo, pero no siempre fue así. En su pueblo natal fue estigmatizado, aislado, rechazado por sus amigos e incluso por su familia, por padecer una enfermedad que aún a día de hoy sigue estigmatizada, la lepra.
“Naci en Basako hace más de 60 años, un pueblo cercano aGambo. Soy hijo de padres granjeros, en el seno de una familia, con 3 hermanos y 5 hermanas. A los 16 años llego a Gambo para ser tratado de la enfermedad de lepra.
Siento que me quema la piel en las manos, no puedo trabajar, es entonces cuando voy al hospital. Al llegar al hospital de dicen que tengo la enfermedad de lepra. Entonces no quise volver a mi hogar porque era diferente a ellos.
Me ingresaron en el hospital varios meses. Realicé tratamiento durante 7 meses. Ahora ya estoy curado pero no he vuelto a mi pueblo, allí soy diferente, ahora mi pueblo es Gambo, aquí soy como los demás, vivimos en un barrio en el que casi todos nuestros vecinos tienen la mismaenfermedad, aquí me siento aceptado.
Durante los primeros días en el hospital lo pasé muy mal, estaba solo, no sabía lo que me pasaba ni lo que sería de mí, tenía mucho miedo a lo que iba a pasar.
Las hermanas me ayudaron y acompañaron mucho en estos primeros días, y ahora soy yo quien les ayuda a ella ensenándoles amárico y oromifa.
No regresé a Basako porque nadie quería saber nada de mí.
En Gambo me siento bien porque hay mucha gente conlepra y todos somos iguales.
Aquí en Gambo tengo lepra pero puedo llevar una vidanormal.”
Me cuenta Bekele
Todo amor.. Grande eres!!.. Abrazos d luz
Todo Amor son ellas, maravilosas personas.
Una lección de humildad, lección de vida
No dudo q todas esas personas a las q cuidas y quieres sean igual q tú..
Bekele, Cissay, Nassaneth son una familia encantadora
Su historia símbolo de lucha y superación, resiliencia
ahora Bekele es el líder comunitario del proyecto de sensibilización sobre la lepra con el objetivo de romper el estigma
El desconocimiento es lo q hace q s la gente q está “sana” los deje d lado.. Sin duda es una gran labor d concienciación..
es muy necesario romper el estigma que todavía está muy arraigado en Etiopía
y para ello nadie mejor que una persona que lo ha sufrido en su propia piel como es Bekele
Ya imagino.. Por eso la cultura es tan importante para los pueblos..
Claro… Un ejemplo d coraje y supervivencia..
Cómo decía Nelson Mandela :
La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo
🙂
Quin gran exemple que ens dónes!
el ejemplo son ellos
ellos si que me dan día tras día toda una lección de vida
una lección de Amor es lo que nos dan ellas cada día
una gran lección de ciencia pero sobretodo de humanidad
una preciosa lección de Amor
lecccion de vida
Así es Noe
la escuela de la vida
Sos una persona inspiradora, te admiro profundamente
Corina muchas gracias por tus palabras
las inspiradoras son ellas
muchisimas gracias a cada uno de vosotros por hacerlo posible y por vuestras palabras
me inspiran el alma, me recuerdan lo esencial en la vida
muy buenos días Montse!!
Agradezco tus palabras y tu ofrecimiento
Estaremos encantados de contar contigoo!
Me puedes escribir a ialegriak@gmail.com para ver las maneras de colaboración
Te esperamos!!!
yo admiro a las familias como Bekele. Auténticos héroes olvidados
Haber la ilusion mas gtande de mi vida seria venir un tiempo con vosotros a trabajar.que necesito y que debo hacer.
Montse, te esperamos
Así como cada uno de vosotros que esté interedado nos puede escribir a ialegriak@gmail.com y alegria.sin.fronteras@gmail.com
Pingback: No sólo las princesas sueñan | Cooperación con Alegría
Pingback: “Conocer una sola lengua, un solo trabajo, una sola costumbre, una sola civilización, conocer una sola lógica es una prisión” | Cooperación con Alegría
Pingback: El miedo a no sentir dolor | Cooperación con Alegría
Pingback: Las personas con lepra que no tienen lepra, rompiendo el estigma | Cooperación con Alegría