Shunka no se encuentra bien, se encuentra enferma. Hace meses que no tiene hambre. El maíz que antes comía ahora apenas tiene apetito. No se puede permitir comer otra cosa que no sea este tipo de ceral. Se encuentra cansada, agotada, sin fuerzas…Ha acudido a varios centros de salud e incluso hospitales, le han dado varios medicamentos pero no ha mejorado. En ninguno saben lo que tienen. Acude ahora a nuestra consulta.
Realmente es complicado, tampoco conocemos exactamente la enfermedad que padece.
Donde no llega la medicina siempre llega el amor, la medicina olvidada. Sin embargo, no es suficiente cuando puedo hacer más.
Tengo la obligación de ser hoy mejor que ayer. Me obligo. Shunka me obliga. Pero no solo Shunka, también Meheret, Selam, Misgana…
Es obligación, es responsabilidad, es Amor.
No puedo ofrecer menos cuando es posible ofrecer más.
No me puedo conformar con lo mínimo, me debo exigir el máximo, la excelencia, no por mí, por ellas. Ellas lo merecen.
Me llenas el corazón de energía y ganas. Gracias!
es lo que merecen, la excelencia
por la excelencia que merecen
podemos lograrlo
como decíamos : a veces hay que creer en lo imposible
Siempre 🙂
Así es Poli
muchas gracias por tus comentarios que nos enriquecen a todos
Gracias por tus palabras, llenas de aprendizaje y ejemplo. Empezar por casa es la cuestión, y nos dejas con ese Amor como ejemplo. Siempre se puede más. Gracias a ti, Iñaki.
al contrario! gracias a ti Poli y a cado uno de vosotros porque vuestros comentarios me enriquecen y me hacen crecer
Me quito el sombrero porque se te ve una gran persona! yo soy defensora de derechos humanos y creo que falta mas gente como tú, porque se esta perdiendo la solidaridad en este mundo. saludos y muchos animos con tus objetivos 🙂
muy buenos días
muchas gracias por tus palabras!
como te decía, tengo la obligación de ser hoy mejor que ayer, y no por mí, sino por ellas
Iwain, bienvenida y muchas gracias a ti. Este es un foro dinámico en el que cada uno nos enriquecemos mutuamente con el diálogo! con humildad aprendemos, y con cada comentario nos enriquece el alma haciéndonos cada día un poco mejores
y todo para poder servir mejor al prójimo
Iñaki eres grande!! ojalá pudiera estar ahí mano a mano contigo ayudando a tanta gente…algún día…mientras tanto te ayudaremos desde aquí, mucha suerte!! y un abrazo!
Muuy buenos días Nuria!
Muchas gracias por tus palabras!
Sin duda vuestro apoyo es muy importante de aquí!! Sin vosotros no podríamos hacer nada
gracias a cada uno de vosotros por vuestras palabras
en la unión está la fuerza, y eso lo hacéis vosotros
https://youtu.be/6PZi-l51EZ8
De igual a igual
Quiero agradecer a Pau Dones (líder de Jarabe de Palo) la preciosa canción que nos ha compuesto.
Se trata de la canción “De igual a igual” una canción que hablar del derecho a ser niño, del derecho a jugar, reír, soñar… y lo hace a través de la historia de una niña en la Etiopía rural, y un niño refugiado nacido en el mar.
“Niña nací… en Etiopía”
Una melodía alegre, que nos transmite un mensaje de esperanza y posibilidad de cambio antes las situaciones duras.
Alegría Sin Fronteras acaba de recibir una beca de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria con el proyecto para combatir la desnutrición en la región de Gambo, en la Etiopía rural.
Pau Dones nos ha compuesto y grabado esta canción para ayudar a financiar los Proyectos de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.
Alegría Sin Fronteras (www.alegriasinfronteras.org) ha sido beneficiaria de una beca con el proyecto para combatir la desnutrición en las zonas rurales de Etiopía.
Te recomendamos escuchar esta preciosa canción.
“Ser un niño es lo que quiero
No lo pido pido es mi derecho
Sonreír, jugar de nuevo
…
En un mundo sin igual… de igual a igual
En un mundo tranquilo Alegre y Divertido”
https://www.aepap.org/grupos/grupo-de-cooperacion-inmigracion-y-adopcion/grupo-de-cooperacion/actualidad/de-igual-igual
http://www.alegriasinfronteras.org
Pingback: ኣመሰገናልሎ | Cooperación con Alegría
Pingback: Ba’yee Galatoma! ኣመሰገናልሎ | Cooperación con Alegría
Pingback: El hospital que multiplica las camas | Cooperación con Alegría
excelente
Pingback: Gracias Pau Dones, Jarabe de Palo. — Iñaki Alegria