Robar a los más pobres para dárselo a los más ricos

Robar a los más pobres para dárselo a los más ricos alegria gambo alegria sin fronteras Etiopía

Robar a los más pobres para dárselo a los más ricos

Robar a los más pobres para dárselo a los más ricos, esto es la economía, así vamos.

Endalech vive en un poblado de la región de la Oromia en Etiopía, es campesina. Trabaja el campo con el sudor de su frente y la sangre de sus manos, de sol a sol. 

Endalech se levanta antes que el sol para ir al trabajo. Allí le espera una larga y dura jornada. Bajo el sol abrasador, ara el campo con la fuerza de sus manos, fumiga con pesticidas que le impregnan los pulmones… En una condiciones ilegales en Europa, permitidas en Etiopía. Los europeos imponen en Etiopía lo que en Europa prohíben.

Pero todo este esfuerzo no es para su campo, es para el campo del propietario, el terrateniente europeo que tiene una plantación de hectáreas de extensión de cultivo.

Endalech, trabaja de sol a sol, un trabajo muy valioso, un trabajo que genera riqueza, pero no a ella, sino a su propietario. 

La cosecha que Endalech y otros campesinos etíopes han plantado con esfuero, viajará a Europa para saciar el insaciable egoísmo humano, mientras en Etiopía, Endalech no tiene nada para alimentar a sus hijos.

El terrateniente explota la tierra etíope, explota a los etíopes, se lleva la riqueza y comida de la tierra, se lleva la fuerza del etíope, deja tan solo una tierra empobrecida, exhausta yh un campesino famélico y aletargado, el ideal, así no molesta ni se revoluciona, como quien alimenta un animal lo justo para que se mantenga vivo y al que pueda seguir explotando.

Esto es robar a los más pobres para dárselo a los más ricos.

Así funciona el mundo, asesinando.

Vivimos en un mundo el que los asesinos gobiernan y la buena gente es asesinada.

No hay término medio, o estás con ellos o contra ellos. El silencio es cómplice. No podemos seguir callando.

Yo no quiero asesinar, entonces que me asesinen.

Sobre el autor

10 comentarios en “Robar a los más pobres para dárselo a los más ricos”

  1. Cuánta injusticia social!!.. Y lo peor d todo es q no tiene fin porque los poderes económicos son fuertes y cargados d egoísmo..

  2. Como dijo un sabio (aproximadamente)” …este mundo está condenado. Los necios cada vez están más seguros y los inteligentes cada vez tienen más dudas.”
    Los que somos sensibles a este disparate que es la economía capitalista global, hemos de alzar la voz. Mostrar nuestra forma de pensar descaradamente y no dejar que el egoismo y despotismo, por normal sea tolerable.
    Hagámonos oir!!

  3. Tu frase lo dice todo, por eso nadie quiere realmente acabar con su pobreza porque la miseria es rentable, por eso se inventan crisis, por eso a los avariciosos se les llena la boca hablando de aumento de la facturación pero no de derechos. El hombre es un lobo para el hombre.
    La base de todo:
    “Un campesino famélico y aletargado, el ideal, así no molesta ni se revoluciona, como quien alimenta un animal lo justo para que se mantenga vivo y al que pueda seguir explotando”.

  4. querida Rosa, te doy toda la razón.
    La pobreza es política, el hambre es política
    Hay pobreza porque interesa, se muere gente de hambre porque interesa. Se puede cambiar, pero no hay voluntad, no hay interés

  5. Pingback: Mapamundi, el mapa que miente — Eduardo Galeano – Patas Arriba, la escuela del mundo

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: