Más de 230 revistas médicas se alían con un mensaje común: «Nuestra salud depende de que el mundo cambie de rumbo»
«Pedimos contribuciones equitativas por medio de las cuales los países más ricos del mundo hagan más para compensar el impacto que provocan sus acciones en el clima, a partir de ahora y con continuidad en el futuro», apunta Lukoye Atwoli, editor jefe de East Africa Medical Journal. «Si bien los países de bajos y medianos ingresos han contribuido menos al cambio climático históricamente, soportan una carga desmesurada de los efectos adversos, y eso incluye a la salud», concluye.
La misma idea reitera Fiona Goodle, editora jefa de The BMJ: «Las naciones más ricas deben actuar más rápido y hacer más por ayudar a los países que ya sufren temperatura más altas. 2021 tiene que ser el año en el que el mundo cambie de rumbo, nuestra salud depende de ello«. Además, destaca el papel de las y los profesionales de la salud en este sentido: «Han estado en la primera línea de la crisis de la COVID-19 y están unidos para advertir que superar los 1,5 ºC y permitir la destrucción continua de la naturaleza provocarán la próxima crisis, que será mucho más mortal«.
no podemos permanecer indiferentes