El virus del miedo

El virus del miedo alegria gambo alegria sin fronteras

El Coronavirus ha vuelto a poner de manifiesto una vez más el egoísmo humano, las clases sociales.

En definitiva, que la vida de un rico sigue valiendo más que la de miles de pobres.
El Coronavirus es un virus que borra nuestra memoria y silencia las muertes de nuestros hermanos por sarampión, neumonía, diarrea…


El miedo nos vuelve egoístas.


Dejemos atrás el miedo y devolvamos la dignidad a las personas que sufren de olvido

El Coronavirus, el virus del miedo y del egoísmo.

Sobre el autor

26 comentarios en “El virus del miedo”

  1. Es cierto, parece que algunas vidas son más valiosas que otras. A ver si por lo menos el Coronovirus nos sirve para reflexionar un poco y tener un poco más de compasion hacia los demás y hacia este pobre planeta!
    Mucho ánimo Inaki y equipo!

  2. Lo has clavado Iñaki, es el virus del miedo y el miedo es libre, como dicen muchos. Créeme que ese virus de miedo era necesario en el mal llamado primer mundo para mostrarnos que todos somos vulnerables y dejar de creer que hay cosas que solo pasan en zonas remotas y, entonces, no me importan. Lo que no tengo tan claro es que vayamos a aprender la gran lección de humildad que el cov-19 conlleva.
    Un fuerte abrazo

  3. Tenéis mucha razón Rosa i iñaki. Cada día la ignorancia aumenta en vez de disminuir. La pandemia del coronavirus nos está abriendo los ojos de que todos somos vulnerables y que podríamos sufrir.
    Frente al miedo existe el egoísmo. Se sigue pensando ” no me importa lo que pase al mundo mientras que yo viva bien”. Esta es una actitud bastante irresponsable, egocéntrica y entre otros aspectos que no voy a describir. Debido a mi sensibilidad en este asunto.

    La razón por la cual las personas de los países que se consideran del “tercer mundo” están sufriendo y viviendo en tales circunstancias, por el hecho de que sólo el 10% de la población mundial viva bien, en buena condiciones, que dispongan de recursos económicos, de bienes materiales. Que tengan una buena vida y digna. Mientras que el resto de la población tenga la obligación de vivir y en algunos casos más graves de sobrevivir para seguir adelante. Es que francamente se me encoge el corazón y me dificulta la respiración por el hecho de escuchar, recibir noticias y tener que exponer estas situaciones.

    Incuestionablemente la pobreza de los países sub desarrollados es consecuencia de la revolución industrial. me sabe mal decirlo pero nosotros (población estable) literalmente tiramos nuestros desechos en países afectados. La ignorancia no nos permite ver que allá, también residen personas, signo de humanidad, Que si Dios quisiera podría ser yo.

    Realmente la humanidad, (me refiero a las personas ricas, poderosas) es una VERGÜENZA. ¡Con las letrás mayúsculas! Los políticos de hoy deberían viajar al pasado y observar cómo vivía la población en la Edad medieval. Creo firmemente que la población del tercer estado disponían del valor de “HUMANIDAD”.

    En su época vivían con HAMBRE y a pesar de todo preguntaban incluso a sus vecinos antes de acostarse que si habían cenado y ¿Por qué?. Porqué si hasta la cría de una cabra se muriera de hambre, tendrían que rendirle explicaciones a Dios.
    Esto era la consecuencia del teocentrismo.

    Ser humano significa tener el corazón limpio, desear el bien a nuestros hermanos aunque no sean de sangre.
    Ser humano significa tener bondad, benevolencia, generosidad, afabilidad, indulgencia, tolerancia, honradez entre otros aspectos.

    Claramente el ser humano de hoy, ha olvidado por completo lo que significa ser humano.
    No agradecen a Dios el hecho de nacer hombres o mujeres por qué si él quisiera también podrían nacer siendo hormigas.

    Siento haberme enrollado pero sentia la necesidad de hacerlo.

  4. Has definido perfectamente lo que necesitamos los humanos Maliha: humanidad, con todos los valores que bien mencionas, empatía, conexión y contacto humano. Esa es una necesidad reciproca y un gran ejemplo de ello es Iñaki cuando habla de igual a igual, esa es la clave, simplemente, de igual a igual.

  5. Me alegra saber que aún hay buenas personas en el mundo. ¡Gracias a Dios!
    Me tranquiliza.

  6. Pingback: Lo más leído de todos los tiempos en mi blog -

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: