Decálogo Humanitario para saber ayudar
Activismo Humanitario
- Las buenas voluntades no siempre son suficiente. Si vas a ayudar cerciórate que será con algo útil.
- Piensa en el costo beneficio de las donaciones: por ejemplo, si lo que vas a donar justifica el costo del transporte hasta sus destinatarios.
- Y debes saber que es muy fácil que el remedio sea peor que la enfermedad, evita acciones que puedan ser dañinas.
- Deja de suponer que por ser emergencia todo sirve, la dignidad es tan importante como la vida misma;
- Trata a las personas adultas como adultos, las emergencias no les quita eso;
- Cuida tus emociones, colaborar suele generar una sensación de superioridad. Respeta a quienes pretendes ayudar entendiendo que eres responsable de todo lo que hagas.
- Hacer trabajo voluntario no es sinónimo de ausencia de responsabilidad. Al contrario, te compromete con fuerzas mayores que las leyes laborales: cumple con tus compromisos;
- Las situaciones más críticas siguen aún después de que periodistas y medios de comunicación abandonan la noticia del momento. No hay apuro, mañana tu ayuda también puede ser útil.
- Busca asesoría, la acción humanitaria también cuenta con profesionales que te pueden ayudar a ayudar;
- Por lo que más quieras verifica la fuente, evita reenviar mensajes falsos o hacer apología de actos violentos o indignantes.
Gracias a la Coordinadora de ONGD por el decálogo
Pingback: Decálogo Humanitario para saber ayudar — Cooperación con Alegría – Dr. Iñaki Alegria
ahora más que nunca comparte y difunde
10 recomendaciones
la buena voluntad
el buen amar
Para pensar
Reflexiones
Vamos
Pingback: Quieres apoyar al pueblo marroquí y no sabes como -