“Yo no quiero que me sigan ni me admiren, quiero que peleen a mi lado. Yo lucho para reparar la dignidad de las mujeres” – confiesa Denis Mukwege al periodista Xavier Aldekoa en una fascinante entrevista publicada en el segundo número de la revista 5W.
Un médico que devuelve la dignidad a las niñas y mujeres que han sufrido violaciones y violencia sexual. El ginecólogo congolés las opera gratis pero por encima de todo las trata con dignidad y respeto.
Transforma las víctimas en supervivientes con futuro. Les da dignidad, esperanza y futuro.
Como él mismo dice, “todavía queda mucho por hacer, y vamos a hacerlo, no hay tiempo que perder.”
Junto con Nadia Murad, joven activista yazidí, que vivió en primera persona el infierno de la violación día tras día, y ahora lidera la lucha por defender los derechos de las mujeres y acabar con la violación como arma de guerra.
“Me violó todos los días durante seis meses” confiesa Nadia Murad en una entrevista a BBC.
Dos luchadores que arriesgan su propia vida por las mujeres, por la justicia, por la paz. Hombre y mujer de acción con un objetivo: Acabar con laviolación como arma de guerra.
Denis Mukwege y Nadia Murad, Premio Nobel de La Paz 2018
Un reconocimiento a la lucha contra un problema que sigue existiendo, hay que seguir caminando y actuando.
<3
sigamos su camino
Desde luego q si 😉
hay que luchar por la dignidad de las muejeres, enviar las violaciones a los museos de historia
Para eso tiene q primar una educación d valores y d respeto :).. Sin educación las cosas nunca pueden mejorar..
¡Muy, muy admirable, grande!..
Saludos.
sin duda
como dice el gran educador Paulo Freire:
la educación no cambia el mundo pero va a cambiar a las personas que cambiarán el mundo
sin duda alguna! muy muy muy grandes
😊
mil gracias Mamen
un ejemplo a seguir
Pingback: “Yo no quiero que me sigan ni me admiren, quiero que peleen a mi lado. Yo lucho para reparar la dignidad de las mujeres” – Denis Mukwege — Cooperación con Alegría – pediatrascooperando
un merecido premio, más que merecido