Vómitos en escopetazo

Nos encontramos ante un lactante de 34 días de vida que hace 10 días que vomita todo. Presenta un estado general afectado, se encuentra somnoliento con signos de deshidratación cómo disminución de la elasticidad de la piel y al pellizcar la piel alrededor del ombligo, ésta tarda en volver a su situación original persistiendo durante varios segundos el pliegue, ojos levemente hundidos.

Mientras lo exploramos y auscultamos presenta un vómito que se me ha quedado grabado en la retina. Un vómito de una potencia increíble. Parece mentira que un lactante tan pequeñito de poco más de un mes de vida pueda expulsar por la boca la lecha a una potencia tan grande, es lo que según la literatura médica se llama vómito en escopetazo, y puedo asegurar que el nombre no puede ser más acertado.

Este vómito se debe a que el músculo, píloro, que regula la salida del alimento del estómago se encuentra engrosado impidiendo la salida del alimento hacia el intestino por lo que el alimento vuelve para atrás saliendo por la boca a gran potencia. También según la literatura clásica este engrosamiento se palpa a través del abdomen como si de una oliva se tratase, “la oliva pilórica”. Y en este niño se aprecia como nunca antes lo había visto en ningún niño.

6 comentarios en “Vómitos en escopetazo”

  1. Pingback: Mi primera noche en el Hospital de Gambo en Etiopía -

  2. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    Releo 10 años después

  3. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    Una de las primeras entradas

  4. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    Podéis ver la evolución

  5. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    Impresionante

  6. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    Imagen

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil
%%footer%%