Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Cooperación con Alegría

Atrévete a descubrir una nueva mirada de la cooperación con el Dr Iñaki Alegría – Por un mundo de igual a igual

Menú principal

  • ÚLTIMAS ENTRADAS
  • PREMIOS
  • ENTREVISTAS
  • TEDTalk
  • Infografías
  • PROYECTOS
    • The Zero Mothers Die App
    • MEDICALLYBAME
    • Desnutrición infantil
    • A2MANOS
    • Madres que salvan madres
    • Programa Nutricional
    • Manos Unidas con Etiopía
    • Comunidad de Lepra
  • EMERGENCIA
    • Guerra en Etiopía
    • COVID19
    • VACUNA COVID19
  • POESÍAS
    • Amor a las personas
    • Gracias, gracias, gracias
    • La maldita línea imaginaria
    • Los hombres que violaban con la mirada
    • Nací para…
    • Responde con amor
  • ONG ALEGRIA SIN FRONTERAS
  • HOSPITAL RURAL DE GAMBO
  • SOBRE MÍ
    • Becas y Premios
    • CV Profesional
    • Acerca de
  • Música

Archivo de la etiqueta: Santa Teresa de Jesús

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

La acogida a niños huérfanos por las Hermanas Teresianas de Cubal durante la guerra civil de Angola (2)

Posted on enero 13, 2014 por Iñaki Alegria
1
Cartel de YouTube

El padre Pedro Bingi narra cómo las hermanas teresianas de Cubal le acogió a él y a otros niños durante la guerra civil de Angola.

 

Comparte

Publicado en africa | Etiquetado Alegria, Angola, Àfrica, cooperación, enfermedad, huérfanos, Iñaki, OMS, ONG, Santa Teresa de Jesús, UNICEF, WHO. ONG | 1 Respuesta

Los niños occidentales tienen problemas de desarrollo

Posted on diciembre 6, 2013 por Iñaki Alegria
3

-» Los niños occidentales tienen problemas de desarrollo» – Me comenta una enfermera del hospital, ante mi cara de sorpresa por tal rotunda afirmación.
– ¿Por qué dices que tienen problemas de desarrollo? – Es la escasa y simple  respuesta que consigo pronunciar ante mi sopresa por su afirmación.
– Porque he oído que allà empiezan muy tarde a cominar, además llevan pañal hasta también muy tarde porque se siguen haciendo pipí encima.
– … ( Sorprendido por el comentario no consigo articular palabras por lo que ella prosigue con la defensa de su tesis)
– Aquí a los 7 u 8 meses ya caminan y cuando tienen poco más de un año ya piden hacer pipí o bien lo hacen ellos mismos pero voluntariamente.

Reflexionando bien, lleva toda la razón… Nosotros hasta los 12 meses o más allá no empezamos a caminar… Y en cuanto al pañal hay niños hasta los 3 años o más allá que todavía llevan…  Por no mencionar el chupete… Ese artilugio para callar al niño que en estos países ni existen ni tienen sentido… Como debería…

Atendiendo a esta perspectiva no es de estrañar que pienses que los niños occiddentales tienen un problema de desarrollo… Y bien es cierto que tenemos un problema de estimulación.

Los niños en estos países como Angola, reciben ya desde recién nacidos, una estimulación y unas adversidades mucho mayores y bien seguro que esto favorecerá su neuro- desarrollo. Aunque no debemos olvidar nunca que su neuro desarrollo sería todavía mucho mejor si pudiesen gozar de una alimentación óptima y no de la desnutrición y déficits polivitamínicos que padecen.

Comparte

Publicado en africa | Etiquetado Angola, Àfrica, Cubal, desnutrición, infancia, medicina, Milagros, niños, OMS, pediatria, Salud, Santa Teresa de Jesús, UNICEF | 3 Respuestas

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012

Meta

  • Acceder
Salir de la versión móvil
%%footer%%