Rompiendo Estigmas Contra La Lepra: Integrando A Las Personas Afectadas De La Enfermedad De Lepra Mediante La Formación Comunitaria En La Comunidad Rural De Gambo, Etiopía

Los objetivos del proyecto son:

Contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad de  personas afectadas por lepra de Gambo.

Formar al equipo sanitario de la unidad de lepra del hospital de Gambo y a los líderes comunitarios en lepra y autocuidado

Crear grupos de autocuidado, formados por las personas afectadas por lepra de la comunidad de Gambo y líderes comunitarios, con el fin de prevenir discapacidades y limitaciones funcionales.

Crear un programa de elaboración de artesanía manual que actúa como terapia y rehabilitación mejorando la movilidad con los muñones de los dedos, la autoestima al sentir que pueden realizar un trabajo útil a la comunidad y vender ellas misma su propia artesanía con el fin de obtener algunos ingresos.

La lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium Leprae que afecta principalmente a la piel, nervios periféricos, ojos y vías respiratorias superiores.

Es una enfermedad que tiene cura con el tratamiento adecuado Rifampicina, Dapsona, Clofazimina) que se administra en el hospital.

Os invitamos a colaborar a través de

http://www.mgda.es/r/1/14022

Un proyecto de Alegría Sin Fronteras (ASF)

http://www.alegriasinfronteras.org

5 comentarios en “Rompiendo Estigmas Contra La Lepra: Integrando A Las Personas Afectadas De La Enfermedad De Lepra Mediante La Formación Comunitaria En La Comunidad Rural De Gambo, Etiopía”

  1. Pingback: Rompiendo Estigmas Contra La Lepra: Integrando A Las Personas Afectadas De La Enfermedad De Lepra Mediante La Formación Comunitaria En La Comunidad Rural De Gambo, Etiopía | gemmamonso

  2. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    muchas gracias

  3. Pingback: El miedo a no sentir dolor | Cooperación con Alegría

  4. Pingback: Las personas con lepra que no tienen lepra, rompiendo el estigma | Cooperación con Alegría

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil
%%footer%%