Mucho más que libros: Déjate deslumbrar por el resplandor de la mirada etíope

Mucho más que libros: Déjate deslumbrar por el resplandor de la mirada etíope

Alegría con Gambo: La mirada etíope que alimentó mi vida

El último cooperante: Por un mundo de igual a igual

 

Los podéis comprar aquí a través del siguiente enlace

https://bit.ly/2D1rIGW

y también lo podéis solicitar en vuestra librería!

 

Alegría Con Gambo

 

 

Llega la 5ª Edición Especial Manos Unidas del libro ALEGRÍA CON GAMBO: La mirada etíope que alimentó mi vida

Ya está aquí la 5ª Edición Especial Manos Unidas del libro ALEGRÍA CON GAMBO: La mirada etíope que alimentó mi vida

Me hace una ilusión enorme poder compartir con tod@s vosotr@s esta excelente noticia!

Estamos muy felices por la excelente acogida que está teniendo el libro. Lo mejor del libro y con diferencia ha sido vuestra acogida y poder llegar a tod@s vosotr@s.

“ALEGRÍA CON GAMBO: la mirada etíope que alimentó mi vida”

La obra nos hace tocar con el alma y sentir próxima la realidad de Etiopía

nos permitirá viajar al modo de vida más rural,

nos emocionará con la medicina más humana y entregada apasionadamente a los más necesitados,

nos estremecerá al poner nombre propio, rostro y mirada a los niños que sufren desnutrición severa,

nos hará reivindicar el papel de la mujer en África.

“Es una experiencia increíble en todos los sentidos y en todos los aspectos de la vida: médica, personal, humana y espiritual. Sobrecogedora. Deslumbrante. Alumbrante. Impactante. Inolvidable. Vinculante. Excepcional. Donde comparten cama la vida y la muerte”

“Una vez he puesto un nombre propio, una mirada, una historia personal a los niños y niñas que mueren de hambre no puedo permanecer indiferente.”

“Ahora ya no es el niño que cada segundo muere de hambre en el mundo, ahora es Ruziya, es Firaol, es Abdelkarim…”

 “Es muy duro ver morir a un niño que no debería morir, un niño que en nuestro país sobreviviría”. 

Jamás imaginé que publicar un libro me abriría la puerta a conocer un sinfín de personas maravillosas, con un corazón enorme, dispuestas a ayudarnos y apoyarnos como tú!

Os doy las gracias por poneros en contacto conmigo, por ofrecerme vuestro apoyo, por ayudarme en la difusión del libro y los proyectos, en la organización de presentaciones, en la búsqueda de subvenciones y apoyos… y todo de manera totalmente desinteresada y altruista, colaborando con ese granito de arena esencial.  Gracias.

Gracias, porque cada uno de vosotros aportáis ideas y os comprometéis a desarrollarlas, gracias porque sin vosotros no sería para nada lo mismo.

Cada pequeño granito de arena es esencial, y el libro me ha permitido conoceros a muchos de vosotros y granito a granito estamos creando y construyendo un mundo mejor. Es milagroso ver como afloran los granitos de arena de gente maravillosa dispuesta a unirse a nosotros

Esto no tiene precio. Vuestro apoyo no tiene precio, vuestro altruismo, vuestra bondad… Gracias…

Sin duda, vosotros, sois lo mejor del libro

Muchas gracias

Un fuerte abrazo

Iñaki Alegría

 

El Último cooperante

Puedes leer completamente gratis los primeros capítulos de mi nuevo libro a través del siguiente enlace:

https://elpais.com/elpais/2019/04/08/planeta_futuro/1554741038_788429.html

 

El libro que pone en cuestión el modelo de cooperación

Capítulo inicial de ‘El último cooperante’, del médico Iñaki Alegría, escrito tras cinco años batallando contra la desnutrición infantil en Gambo, un pueblo remoto de Etiopía

 

Y también podéis encontrar el nuevo libro a través de las principales librerías y a través del siguiente enlace:

https://bit.ly/2D1rIGW

 

También puedes encontrar el primer libro:

 

Alegría con Gambo: La mirada etíope que alimentó mi vida

 

El último cooperante: Por un mundo de igual a igual

Un libro en el que he puesto mi corazón y alma, describiendo mi vida en el hospital de Gambo,

Deseo que os guste

 

Este libro se desarrolla en Etiopía, más concretamente en la región rural de Gambo, al sur del país. En él intento explicar la evolución de mi pensamiento a lo largo de los más de cinco años viviendo en Etiopía. Llegué con una mentalidad de blanco salvador del mundo, con una mochila de estereotipos y prejuicios; y a través de la convivencia y un baño de humildad viví un proceso de transformación que culminó con el fin del paternalismo y la apuesta  por el final de la cooperación. Etiopía no tiene que imitar a nadie, ni tenemos que decidir qué es el desarrollo.

Lo más triste de África es nuestra ignorancia, pero sobre todo la falta de ganas de querer conocerla. Por eso, esta trata de ser una lectura para romper mitos y estereotipos sobre el continente y sobre el modelo de cooperación a través de la vivencia personal.

La cooperación como hoy la entendemos debe desaparecer por amor, entregar la vida como uno más, poner fin al colonialismo, paternalismo, cooperación vertical e iniciar una nueva etapa de colaboración horizontal.

No, no soy cooperante. Si fuese a Suiza seguiría siendo pediatra, ¿por qué si me voy a Etiopía debería ser cooperante?

 

Sentirás… Descubrirás… Reflexionarás…

 

Sobrecogedor, impactante, inolvidable, único, vinculante.

 

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil
%%footer%%