Más de 400 niñas y niños recuperados de la desnutrición aguda severa

Más de 400 niñas y niños recuperados de la desnutrición aguda severa alegria gambo alegria sin fronteras África Gambo

Más de 400 niñas y niños recuperados de la desnutrición aguda severa

Almaz, Alima, Bilisuma, Nassaneth, Abdisa, Mubarak, Abdulakim, Biftu, Talile… son algunos de los nombre propios

Su mirada ha vuelto a brillar

Sus piernas a caminar

Su alma a soñar

Gracias de todo corazón a cada uno de vosotros, porque uno a uno, mes a mes, seguimos alimentando vidas, seguimos alimentando esperanza y creando futuro, porque cada niño que sobrevive a la desnutrición es un niño con un futuro por delante, es la esperanza. Es el futuro personal médico, de enfermería, ingeniría, educación… que contribuirá al desarrollo de Etiopía, porque cada uno de ellos son los auténticos héroes invisibles.

Estos son algunos de los resultados logrados durante el 2018:

408 niños y niñas han ingresado en la unidad terapéutica nutricional de Gambo.

260 se han recuperado completamente gracias al correcto manejo especialmente en la fase intensiva en la que se requiere seguimiento durante las 24 horas del día peer personal médico y de enfermería y alimentación progresiva cada 3 horas con la leche terapéutica F75.

129 tras ser estabilizados los hemos derivado a su centro de salud más cercano para realizar un correcto seguimiento ambulatorio cerca de su familia. Esto es un gran avance este año, ya que una vez estabilizados y superado la fase crítica lo mejor es que puedan realizar seguimiento nutricional en el centro de salud más cercano. Esta mejora ha sido posible gracias a la formación y seguimiento que hemos realizado a las agentes de salud comunitaria que se encuentran trabajando en los centros de salud.

21 no han completado el seguimiento ambulatorio. Tras ser derivados a su centro de salud no han acudido a todas las visitas de seguimiento.

5 niños han fallecido debido fases muy evolucionadas de desnutrición aguda severa o a la asociación de otras enfermedades como tuberculosis o sida.

9982 niños y niñas han sido cribados de desnutrición. De los cuales 5457 niños y 453 niñas.

Durante el 2018 más de 3870 niños y niñas han ingresado en la unidad de pediatría de Gambo por diferentes enfermedades, las principales han sido bronquitis, bronquiolitis, neumonía, deshidratación  severa, sepsis, meningitis, tuberculosis.

Además

Han aumentado los ingresos en la unidad debido a una mejor actividad de cribado nutricional en las zonas rurales que ha sido realizado por las agentes de salud comunitaria.

Los indicadores sanitarios internacionales la unidad terapéutica nutricional  de Gambo cumple con los estándares de calidad asistencial de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.

Se han realizado cursos de formación a las agentes de salud comunitaria para el seguimiento correcto de los niños y niñas con nutrición aguda severa sin criterios de ingreso en la unidad terapéutica nutricional y que pueden ser seguidos de manera ambulatoria por ellas.

Se ha realizado formación sanitaria a las 9990 familias que han acudido a urgencias de menores de 5 años, y todos ellos han sido cribados de desnutrición aguda.

UNIDAD TERAPÉUTICA NUTRICIONAL  TOTAL año 2018
Nuevos ingresos 408
Recuperados 260
Derivados a los centros de salud para seguimiento ambulatorio 129
No han completado el seguimiento ambulatorio 21
Muertes 5
UNIDAD PEDIÁTRICA DE MENORES DE 5 AÑOS  TOTAL año 2018
Total de niños y niñas menores de 5 años visitados en urgencias 9990
Niños 5457
Niñas 4533
Total de niños cribados por desnutrición aguda 9982
TOTAL de ingresos en la planta de Pediatría 3875

A pesar de las importantes mejoras conseguidas debemos seguir mejorando día a día. Es nuestra obligación ser hoy mejores que ayer, no por nosotros, sino por las personas a las que atendemos cada día que merecen la mejor calidad asistencial posible. Debemos aspirar a la excelencia profesional.

Ha mejorado la calidad asistencial en la unidad terapéutica nutricional de Gambo pero debemos seguir mejorando, especialmente en algunos de los centros de salud.

Mejorar el programa comunitario de prevención de la desnutrición aguda.

Mejorar el programa de seguimiento ambulatorio de algunos centros de salud.

Realizar nuevos cursos de formación. El personal sanitario debe estar en formación continua para garantizar correctas actualizaciones y estar al día en las novedades de manejo y terapia que se van introduciendo.

Contratar al menos 2 enfermeras más en el hospital de Gambo para poder asumir con calidad la sobrecarga asistencial que está sufriendo el hospital.

4 comentarios en “Más de 400 niñas y niños recuperados de la desnutrición aguda severa”

  1. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    siii! maravilloso! !!

  2. estherangelesdepablocom – Soy una mujer que en breve cumpliré 1?. Bonita edad ¿Verdad?. El hecho de que no la ponga te hace pensar que tengo los suficientes años, o sea muchos, para no querer que se conozca. Pero no es esa la razón , aunque podría ser ¡qué duda te entra! jajajaja. La razón es que la edad de quien escribe no te mediatice respecto a tu opinión de lo que lees. Tenemos demasiadas pre suposiciones y estereotipos que hace que lleguemos a conclusiones por datos, como la edad, que no tienen la menor importancia. Es evidente que la edad de cada uno solo la vive cada uno y al resto le pueden servir sus conocimientos o provocar rechazo sus limitaciones y prejuicios ¿no? Y ahora de verdad. En breve cumpliré 60 años. Soy una mujer emprendedora y solía decir que incombustible, pero la vida parece encender cerillas para enseñarnos a tener la boquita cerrada ;-) , con lo que a veces sí he combustionado, pero me repongo fácil, según dice mi amiga del alma , que lo es DESDE HACE 40 años, bastantes ¿ no crees? Las buenas amistades hay que cuidarlas y conservarlas; es muy importante. Me interesa la gente, los retos, el emprendimiento, cambiar el mundo y hacerlo más justo, compartir y ayudar en lo que pueda a aquellos que necesitan de mi ayuda. La vida , dando es mucho más completa. Mi padre solía decir: dichoso el que puede dar, porque eso es señal de que tiene, y yo añado: el que da gana más que el que recibe, porque todo lo que das te vuelve multiplicado y el solo hecho de dar, ya en ese momento, es muy gratificante ¿Te unes? Un puntualización al texto anterior escrito ya hace algún tiempo. Dar,ser amable, hacer algo buen por otra persona te hace sentir bien porque produce endorfinas: la hormona de la felicidad; parece que ya lo han medido ;-)

    Qué bueno!

  3. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    siii! una gran alegría! !

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil
%%footer%%