Héroes Invisibles: Etiopía, Hospital de Gambo. Documental RTVE La 2
Héroes Invisibles viaja hasta el interior de Etiopía, en el cuerno de África, para retratar la vida de Iñaki Alegría, médico pediatra y director del hospital general rural de Gambo que trabaja con pacientes enfermos de lepra, tuberculosis, o desnutrición infantil.
Podéis ver el documento completo a través del siguiente enlace:
Existes diversas maneras de colaborar con el hospital de Gambo:
Haciendo una donación
- A través de Teaming donando 1€ al mes en alguno de nuestros proyectos https://www.teaming.net/alegria
- A través de Migranodearena realizando una donación puntual a alguno de nuestros proyectos
“Mi compromiso con Gambo es de por vida.
Gambo tiene que seguir existiendo, no puede dejar de existir.
Está haciendo una gran labor.
Sin embargo, el imprescindible no soy yo.
Los imprescindible son ellos, los auténticos héroes invisibles “
Quiero destacar el gran trabajo de las auténticas heroínas, las imprescindibles.
Nosotros tan sól estamos para que llas puedean escirbir su propia historia.
Las auténticas heroínas
Ellas son auténticas heroínas, aquí tenéis algunas de sus historias:
Obligadas a ser heroínas cuando sólo quieren ser niñas
Las niñas del bidón amarillo que soñaban con un lápiz
Lidet, la niña sin días de fiesta
Derecho a vivir y no sólo a sobrevivir
Las niñas no deben ser heroínas, deben ser niñas
El recién nacido acaba de nacer con vida, y sigue vivo, una obviedad nada obvia en este entorno.
Es un llanto de esperanza, hay futuro, está naciendo, estamos apostando por él.
El conocimiento del personal sanitario ha salvado una vida.
Estamos trabajando más allá de nuestras capacidades, por encima de nuestras posibilidades
Os cuento un poco:
Cada día acuden al hospital más de 200 personas, la gran mayoría niños menores de 5 años. De estas, más de 40 ingresan cada día en el hospital debido a graves enfermedades. En pediatría las principales causas son: desnutrición aguda severa, deshidratación aguda, bronquitis y neumonías.
En el hospital más de 200 personas enfermas pasan aquí la noche recibiendo la atención sanitaria continuada que precisan.
Y para mantener esta asistencia estamos trabajando por encima de nuestras posibilidades
Estamos escasos de personal sanitario, el problema es que no disponemos de más recursos para poder contratar a más. Son tiempos difíciles en el hospital de Gambo, con una gran carga asistencial.
Pero nuestro liderazgo es la ilusión, la entrega y el desvivirnos para dar vida al prójimo. Nos mueve el amor.
Lo conseguiremos! Para ello estamos aquí!
Tenemos el mejor equipo posible! Un equipo movido para la ilusión, la entrega y el Amor!
Estoy aquí para serviros, para escuchar vuestros problemas y hacerlos míos.
Tenemos un mismo objetivo: mejorar la salud de nuestra comunidad.
Y vosotros, queridos trabajadores sois las personas más importantes, y por ello os debo cuidar, velar por vuestros derechos, por vuestras condiciones de trabajo, cuidar a quien cuida.
Todo esto ha sido posible gracias a todo el equipo etíope del hospital de Gambo: al maravilloso equipo de enfermeras y enfermeros que han cuidado día tras día cariñosamente de Malaku y de todos los niños que tienen ingresados, a las limpiadoras, auxiliares y jardineros que hacen día tras día una labor maravillosa, a los médicos de Gambo. Cada uno de ellos realiza un trabajo esencial, Gambo es un rompecabezas y cada uno es una pieza esencial sin la que el conjunto no funcionaría. Así pues desde aquí, mi más sincera enhorabuena y agradecimiento a cada uno de vosotros, las personas más importantes en Gambo, vosotros sois Gambo, auténticos héroes que permanecen día tras día al pie del cañón. Es un gran placer y honor para mí formar parte de un equipo tan maravilloso! ¡Gracias!
¡Con Alegría!
Conoce Gambo a través del emotivo vídeo documental sobre el día a día en el sur de Etiopía
Pingback: Héroes Invisibles: Etiopía, Hospital de Gambo. Documental RTVE La 2 – El Destrio
gracias por difundirlo
Sois admirables.
gracias por vuestro apoyo!!
https://youtu.be/nhd3ERIUVSU
https://youtu.be/6PZi-l51EZ8
Gracias a ustedes uno se reconcilia con la vida, valdría la pena que uno a sí mismo se preguntara y yo que estoy haciendo por mis semejantes? abrazo
gracias amigo Rubén por tus palabras
cada uno tiene su papel en esta vida
Adelante, Iñaki, son personas como tú las que hacen que creamos aún en la raza humana.
Un abrazo.
querida Estrella, muchas gracias!
cada uno de nosotros podemos hacer que volvamos a creer en la humanidad
las heroínas etíopes son las que te hacen creer en la humanidad!
es una lección de vida, paz, amor y humildad
Y yo que soy la eterna insatisfecha… debería sentirme feliz por lo que tengo y ellas no tienen. Tienes razón, ellas son las heroínas anónimas.
son las auténticas heroínas invisibles
las admiro! son únicas!
por ellas
https://youtu.be/wYCA9LAmZZg
Pingback: Lo más visto de 2017 | Cooperación con Alegría
Una maravillosa labor!
un documental que no os podéis perder
enhorabuena!!
muchas gracias de corazón por vuestras palabras
Querido Francisco! que alegría más grande recibir tus palabras!
nos acordamos mucho de ti!
oramos también desde Etiopía
un abrazo bien fuerte
Amigò Iñaki, Te enviamos un abrazo desde la Cerdaña donde te recordamos con cariño , oramos a Dios por tu labor y la de tu equipo
Un abrazo amigo
https://youtu.be/DlkLfc75yts
Un documental que me ha atrapado desde el primer segundo. Grandes Iñaki y Cristina. Ojalá existiesen más personas como vosotros.
Muchísimas gravcias
https://youtu.be/DlkLfc75yts
Muchísimas gracias de todo corazón por vuestro gran y enorme apoyo!!!
Reblogueó esto en Espacio de Palabras de Luz.
mil gracias!!
https://youtu.be/IA9m_18j108
Pingback: Los posts más leídos del año 2018 | Cooperación con Alegría
Pingback: Lo más leído de todos los tiempos en mi blog -
desde Pediatría con Solidaridad admiramos profundamente tu trabajo Dr Iñaki Alegría. El mundo necesita más Dr Alegría