Enseñando y aprendiendo a salvar vidas al nacer

Enseñando y aprendiendo a salvar vidas al nacer alegria gambo alegria sin fronteras África Etiopía

Enseñando y aprendiendo a salvar vidas al nacer.

Ayudando a salvar vidas al nacer
Hemos realizado el primero de los cursos en “Helping Mothers Survive and Helping Babies Breathe Training” para comadronas y enfermeras de los centros sanitarios Rurales del entorno de Gambo.

Ayudando a las madres a Sobrevivir
Ayudando a los bebés a respirar

La hemorragia post parto es la primera causa de mortalidad materna.
La primera causa de mortalidad perinatal es la asfixia perinatal.

En Etiopía la mortalidad materna sigue siendo demasiado elevada, alrededor de 412 madres por 100000 nacimientos, lo que significa que alrededor de 11000 madres mueren cada año al dar a luz.

Cada 1000 nacimiento, 46 niños mueren antes de alcanzar los 28 días de visa, alrededor de 87000 niños mueren cada año antes de alcanzar los 28 primeros días de vida, y 97000 niños mueren durante el parto.

La mayoría de las muertes tanto maternas como perinatales son evitables.

Ninguna madre debe morir al dar vida,
Ningún niño debe morir al nacer.

Haati Takkallee Lubbuu kenuuf lubbuu dhabuu hin qabdu!Zero Mothers will Die giving life.

El curso Helping Mothers Survive and Helping Babies Breathe Training está realizado siguiendo el programa de la Academia Americana de Pediatría (American Academic of Pediatrics) está basado en la simulación de casos prácticos con maniquíes.

El principal objetivo de estos dos cursos consiste en formar de manera práctica a los profesionales sanitarios de zonas rurales en el manejo adecuado de las principales causas de mortalidad materna y perinatal para conseguir disminuir la mortalidad.

Ayudando a las madres a Sobrevivir
Ayudando a los bebés a respirar.

Gracias a vuestro apoyo hemos podido realizar el primer curso, estamos buscando financiación para poder realizar nuevos cursos.

https://www.migranodearena.org/reto/18135/ensenando-a-ayudar-a-los-bebes-a-respirar

Un abrazo bien fuerte

6 comentarios en “Enseñando y aprendiendo a salvar vidas al nacer”

  1. Estrella RF – Soñadora, alegre... me aletargo con los días de lluvia, resucito con la luz del sol y el brillante azul del cielo castellano, pero siempre, siempre, estoy tejiendo sueños.

    ¡Qué trabajo insuperable estáis haciendo…! Felicidades, Iñaki, porque la satisfacción personal que supongo sientes no se podrá igualar a nada.
    Un abrazo.

  2. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    muchisimas gracias de corazón Estrella por tus palabras de apoyo y ánimo! Es un placer ver como las trabajadoras etíopes estan cada vez más cualificadad y ofreciendo un trabajo de mayor calidad

  3. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    https://youtu.be/DlkLfc75yts

  4. Marta Pinhao – Tandil – compartir mis cabos sueltos y los de mis amigos blogueros antes que definitivamente asuma que nada es lo que parece.

    ¡Maravilloso trabajo, amigo! Felicidades para todos. Abrazote.

  5. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    gracias Marta
    gracias a vosotros por apoyarnos en proyectos como este

  6. Pingback: Para ser madre y poder vivirlo | Cooperación con Alegría

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil
%%footer%%