Del hambre inevitable a la hambruna consentida

​Historia de El Hambre: Del hambre inevitable al hambre consentida

Siempre ha habido.
Nada es tan conocido y a la vez tan desconocido, tan cercano y a la vez tan lejano, tan presente y tan ausente, tan sensible y a la vez tan insensible… como el hambre.

Hace años faltaba comida, no se podía producir comida suficiente para alimentar a toda la población, era una hambruna inevitable.

Pero ahora, con los avances tecnológicos, se produce comida para alimentar dos veces la población mundial, y sin embargo hay más hambre que nunca.
Hemos pasado del hambre inevitable al hambre evitable que no queremos evitar.

Hemos pasado del hambre inevitable al hambre consentida… sin sentido.

Ahora el hambre es evitable, no es por falta de alimento, sino que es por falta de dinero para poder comprarla.
El hambre consentida, sin sentido.

Con sentido para unos,

Sin sentido para otros

Una realidad olvidada.
Durante la mayor parte de la historia las personas se morían de enfermedades que no se podían curar o porque no había comida para todos. 

Eran causas inevitables.

Ahora, se mueren porque no les llegan los medicamentos que les curaría y existen, o las vacunas que les protegerían y tenemos, o el alimento para comer que tiramos.

 Ahora son causas evitables. Es la hambruna provocada.

7 comentarios en “Del hambre inevitable a la hambruna consentida”

  1. ✨☀💖 MAMEN AN 💖☀✨ * DENTRO DE MIS SUEÑOS *🌟* – ...Soy lo que lees en mis letras y en la música que comparto... Ambas son las que hablan por mí, ambas son las culpables de que mi alma quede desnuda en un rincón de sueños... Me defino como una libre pensadora con alma de poeta... -Mamen An- 💖

    ..Se me parte el alma cuando te leo..

  2. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    horrible… la crueldad humana es infinita

  3. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    el Amor humana también es infinito

  4. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    que pueda más el amor

  5. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    muy grande Marta
    “que pueda más el amor. Siempre”
    claro y contundente

  6. Iñaki Alegria – Ethiopia – Médico Pediatra. Fundador de la ONG Alegría Sin Fronteras que desarrolla proyectos de desarrollo integral en Senegal y Etiopía. Misión y Valores Promover el empoderamiento, liderazgo comunitario, equidad de género en los países más desfavorecidos con el objetivo de permitir la mejora de la calidad de vida de la población. Empatía, compromiso, constancia, Amor, solidaridad, empoderamiento, equidad, humildad, transparencia y Alegría

    hoy y siempre
    que pueda más el Amor

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil
%%footer%%