Concierto Solidario por Etiopía
No te pierdas el concierto solidario por Etiopía en beneficio de la ONGD Alegría Sin Fronteras
Domingo 21 de Octubre a las 18h
Terrassa
Teatro Principal de Terrassa (Plaça de Maragall 2, Terrassa)
Concierto solidario de Pere Moliné y la coral Ohana por Etiopía
Os esperamos!
Puedes inscribirte a través del siguiente enlace:
https://goo.gl/forms/MVBnOb3GqvVWVR2I2
Con vuestra participación vais a contribuir a financiar los proyectos que estamos desarrollando en la comunidad rural de Gambo:
La unidad terapéutica nutricional del hospital de Gambo y su prevención en la comunidad
El programa de salud materno-infantil basado en la comunidad rural de Gambo empoderando a las mujeres agentes de salud comunitaria
Esto es lo que el equipo de Gambo está garantizando cada mes:
Más de 125 partos
Más de 20 cesáreas
En la consulta de seguimiento del embarazo se atienden más de 1020 mujeres embarazadas al mes. A todas las madres que acuden a control se les proporciona suplemento con ácido fólico para evitar malformaciones como el mielomeningocele que es mortal en esta zona rural.
También se cribado de hipertensión arterial, anemia a todas las mujeres.
No podemos realizar ecografía a todas las embarazadas de manera sistemática por la falta de personal pero si que lo realizamos a todas las madres que sospechamos alguna complicación.
La sala de pediatría con dos niños por cama por estar colapsada, superando en ocasiones los 90 e incluso 100 niños ingresados.
La unidad terapéutica nutricional formada por dos salas, también con dos niños por cama y con unos 30-35 niños ingresados diariamente que se recuperan de la desnutrición aguda severa siguiendo el protocolo de recuperación establecido por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.
En las urgencias de niños menores de 5 años se atienden cada mes más de de 800 niños y niñas
La gran mayoría consultan por fiebre, desnutrición, diarrea, tos y problemas respiratorios requiriendo ingreso en el hospital una gran mayoría de ellos.
La nueva unidad de cuidados intensivos neonatales inaugurada hace 6 meses consta de 3 incubadoras, 4 camas para método canguro, 2 lámparas de fototerapia y oxígenoterapia. Se han ingresado ya más de 181 neonatos.
Los auténticos héroes invisibles son cada uno de los trabajadores anónimos que forman el hospital. Es para mí un gran honor, un auténtico placer poder trabajar con un equipo tan maravilloso.
Gambo está formado por más de 300 trabajadores locales (excepto el pediatra y director médico, un servidor) distribuidos de la siguiente manera:
Categoría profesional | Número |
Cirujano | 1 |
Obstetra | 2 |
Médico general | 5 |
Pediatra | 1 |
Enfermeros | 47 |
Matronas | 2 |
Farmacia | 3 |
Técnico de laboratorio | 5 |
Técnico de rayos | 1 |
Auxiliares de enfermería | 12 |
Limpieza | 39 |
Contables | 3 |
Personal auxiliar | 180 |
TOTAL | 301 |
A cada uno de ellos quiero dedicar estas líneas, son los auténticos héroes invisibles, por ellos estoy en Gambo, porque son un equipo maravilloso, formidable, excepcional
Con más de 200 camas de la siguiente manera:
Salas de Ingreso | Número de camas |
Medicina General y Tuberculosis | 46 |
Cirugía | 21 |
Maternidad | 19 |
Pediatría | 46 |
Lepra | 46 |
Unidad Neonatal | 8 |
Unidad Nutricional | 30 |
TOTAL | 216 |
Reblogueó esto en jm vanjav hasta en 500 palabras+y comentado:
A quien no nos pilla cerca siempre nos queda la fila 0 ✋🙂👍
Así es!!! Muchisimas gracias! !
👍👍
muchisimas gracias JM Vanjav por difundir el concierto y animar a participar con la fila 0
De nada Iñaki, las labores sociales y humanitarias son dos asignaturas, que por desgracia, pendientes de aprobar todavía tenemos.
tienes toda la razón del mundo
hagamos lo posible por poner las labores sociales y humanitarias en la agenda prioritaria
Con tu labor, al menos, un poco me equivoco; pero, en esto, mejor estaría equivocado del todo ✋
A nivel de calle hay más concientización que institucionalmente 👍
actuemos a pie de calle
en cada calle se puede actuar, en cada momento.
👍
Efectivamente ✋
a pie de calle de cada rincón de este mundo
en una misma ciudad viven personas con vidas paralelas que se cruzan todos los días sin tocarse
El sentido o sentimiento hospitalario se ha perdido en las ciudades y perdiendo en los pueblos.
por desgracia, debemos recuperarlo.
Cómo crees que se puede recuperar?
Campañas de concientización, que los partidos políticos se comprometan institucionalmente al margen de sus siglas y a nivel de calle como ahora.
Concienciación
y cada uno de nosotros tambien tenemos mucho que hacer
y dar ejemplo
la gente cambia con nuestro ejemplo, más que con nuestras palabras
Directa o indirectamente es así, por ello, siendo mínimamente solidarios siempre algo se arrastra.
Así es, el cambio empieza en nosotros
👍