Alegría África aquí, rompiendo estereotipos
AA, Alegría África
Alegría África Aquí y Ahora, rompiendo las cadenas de los estereotipos
África…
La gran desconocida, olvidada, estereotipada
Tan cerca y tan lejos
Tan cerca y tan desconocida
Viviendo en ella te das cuenta que sigue siendo tan desconocida, pero sobretodo tan estereotipada… y con poco interés en conocerla en profundidad.
Nos acordamos de África para hablar de miseria, hambruna, tristeza, miseria negra y riqueza blanca.
Pero eso no es África.
África es…
¿Qué es África?
Podríamos empezar desglosando África en cada uno de los países que la integran.
Y en cada uno encontraría a su vez un sinfín de nuevas realidades, distintas indescriptibles…
Riqueza, alegría, humanidad, pasión, fuerza, coraje, valentía, sabiduría, ambición…
Y seguiremos sin tener idea de lo que es África.
Escuchar, preguntar, aprender… es el camino para conocer África,
Lo primero es querer conocerla, querer vivirla… Con la menta abierta e inocente, como la de un niño, sin creer los estereotipos, empezando, creando, descubriendo, amando…
Os invito a descubrir África.
Habitada por sus gentes, etíopes, sudaneses, senegaleses, egipcios… cada uno con su lengua, cultura, tradición, costumbres, amores… y te das cuenta que no somos tan distintos, que en lo esencial somos iguales, personas, con sentimientos, en busca de la felicidad y el amor.
Lo primero e imprescindible: querer Amarla
Ya no digo amarla, sería suficiente con tan sólo querer amarla
No veo la hora de conocerla, y amarla 🙂
Poli, a través de nuestros escritos y otros se puede empezar a amarla y conocerla
África está en realidad en todo el mundo. Hay un rincón de África en cada lugar
tan sólo falta buscar el lugar y encontrarlo
la búsqueda es ya el camino
🙂
gracias a ti, gracias a cada uno de vosotros
muchas gracias Montse a ti por tus palabras!
Mi sueño es conocerla.gracias por compartirun beso muy grande
gracias
África sin estereotipos
Pingback: Iba a apadrinarte y me has hermanado | Cooperación con Alegría
Reblogueó esto en Espacio de Palabras de Luz.
Gracias gracia gracias
Sí, lo más importante es romper estereotipos, prejuicios, y darse la oportunidad de conocer, de abrir la mente y ver con el corazón…
en este caso hablo de África, pero valga también para Centroamérica y Sudamérica que también sufren de estereotipos
lo mejor contra estereotipos es el conocer la realidad, pero para conocerla hace falta querer conocerla
Muchas personas no tienen interés en conocer en profundidad África, Centroamérica, Sudamérica… y eso es la causa de estereotipos y también racismos
nos falta empatía y amor
Sí… No dejamos que fluya libre el ser limpio, el amor!
De acuerdo, Iñaki! Hay que ver las realidades directamente. Solo así conoceremos de verdad. No dejarnos guiar solo por el sesgo que nos muestran los medios…
Total!! Acá también todavía hay bastante discriminación racial. No solo para la raza negra, sino también para los indígenas.
Cierto! Y eso es lo más difícil…
Lo más fácil es quedarse en la comodidad, que moverse a conocer y ayudar en otras realidades…
debemos reencontrarnos con este ser limpio muchas veces arrinconado y abandonado
para ello lo primero es reconocer la ignorancia y querer conocerlo.
y es preciso conocerlo para no caer en los peligrosos estereotipos
toda la razón, las personas indígenas sufren también una gran discriminación y marginación que no podemos seguir ocultando
como te he comentado hablo de África en el post, pero hay que hablar también de Latinoamerica
hace falta la humildad de querer aprender
por desgracia
debemos saber salir de la zona de comodidades
Arrinconado, abandonado y hasta sepultado!!
Sí… A veces hay que untarse de barro las botas para entender de verdad las situaciones…
Así es… Son también considerados muchas veces de segunda categoría, por ser diferentes, por haber conservado sus creencias y tradiciones… Y también se les explota, se les maltrata y se les margina! La ideología de superioridad del blanco aún nos flagela…
Sí!
Sí, de querer ver más allá de nuestro beneficio…
Absolutamente necesario!!
debemos rescatarlo del olvido
me quejaba de mis viejos zapatos hasta que vi a un hombre que no tenía pies
ponerse en los pies del otro
Qué podemos hacer para acabar de una vez con la ignorancia blanca que se sigue creyendo superior
por un mundo mejor sin fronteras de una vez
pensar por vez primera en beneficio del prójimo
aventurarse a crear un mundo más justo
¡¡Sí!!
¡Cierto!
Sí, es algo bastante difícil de erradicar… Tanto tiempo, y aún sigue vigente, ¡pero con fe y trabajo de cada uno, algún día se logrará!
¡Sí, esa frase es contundente!
el amor mueve el mundo
la gente cambia con nuestras acciones, transformemos las palabras en actos
es necesario, hay esperanza y debemos perseverar
jejejeje
Sí, el ejemplo, un abrazo, una sonrisa, mueven montañas…
dura, clara y concisa
😉
¡Tal cual! 🙂
¡Sí! 🙂
así es
sí, el amor mueve montañas
❤❤❤