Àfrica, t’acull.
Pots haver llegit molts llibres, vist molts documentals, parlat amb moltes persones, però no coneixes Àfrica fins que la trepitges amb el teu propis peus, fins que la vius amb tots els teus sentits: fins que el fascinant paisatge et deixa sense respiració, fins que les seves immensa varietat d’olors satura les teves fosses nasals, fins que sents la calor de l’acolliment de les seves gents, fins que t’emociona la seva tendra mirada, la mà estesa d’un nen petit que camina descalç sobre la terra mullada, amb la vestidura esquinçada, sense joguines, però que et rep amb un enorme somriure que et deixa sense paraules.
te acoge. Puedes haber leído muchos libros, visto muchos documentales, hablado con muchas personas, pero no conoces África hasta que la pisas con tu propios pies, hasta que la vives con todos tus sentidos: hasta que el fascinante paisaje te deja sin respiración, hasta que sus inmensa variedad de olores satura tus fosas nasales, hasta que siente el calor de la acogida de sus gentes, hasta que te emociona su tierna mirada, la mano tendida de un niño pequeño que camina descalzo sobre la tierra mojada, con la vestidura rasgada, sin juguetes, pero que te recibe con una enorme sonrisa que te deja sin palabras. África no te dejará jamás indiferente. África engancha. Una vez has estado, estás deseando volver. Todavía no he marchado que ya estoy pensando en volver.
Apadrina el ingreso y tratamiento de los niños y niñas con desnutrición severa de Etiopía
En Etiopía, el 52% de los niños menores de 5 años presenta una desnutrición moderada o severa, amenazando su vida.
El Hospital Rural de Gambo, ubicado al sur del país, atiende a los niños con desnutrición severa de la región proporcionando el ingreso, la alimentación y el tratamiento necesarios. Además, también se ocupa de niños afectados de otras enfermedades prevalentes como la malaria severa, deshidratación, neumonía, tuberculosis, sida, …
Este proyecto permitirá asumir los costes del ingreso y tratamiento de estos niños, siguiendo los protocolos de renutrición establecidos por la UNICEF i la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Àfrica no és un pais
Tienes toda la razón Albert
Esto es Africa, esto aunque no lo parezca, es alegria. Una alegria y una sonrisa que a muchos niños que tienen de todo, les falta. Les falta esa sonrisa, ese amor, ese dar con la mirada. Eso no lo pueden tener, sólo los niños de Gambo saben compartir, saben dar sin pedir nada a cambio. No sabia yo esta mañana que siguiendo a mi profe Iñaki Alegria vería a esta criatuura que aún teniendo su ropa rasgada y andando descalzo, me roba el corazón. Estos niños me dan y me quitan la vida, su mirada, su sonrisa, su alegría no tiene precio. Gracias GAMBO, gracias Iñaki Alegria, ja parlarem tu i jo.
Un abrazo.
Gracias Irene!
Como muy bien dices estos niños nos dan la vida, su mirada, su sonrisa, su alegría… no tiene precio!
Por ell@s!
Un fuerte abrazo
Iñaki
No sé que haríamos sin personas cómo tú!
Pingback: Mi primera noche en el Hospital de Gambo en Etiopía -